El excandidato presidencial aclaró que no recibió aportes extranjeros y que desconocía quiénes eran los dueños de la lujosa aeronave.
Marco Enríquez- Ominami, rompió el silencio, en entrevista con radio Agricultura, se refirió a la polémica generada por haber utilizado durante los últimos cuatro meses de su campaña de 2013 un jet privado brasileño. ME-O negó haber recibido aportes del extranjero, "ese avión lo pagamos nosotros", dijo.
El aludido jet privado de matrícula PR-TAP se usó entre julio y noviembre de 2013 para sus 3 giras nacionales. Según una publicación del diario La Tercera, este habría sido facilitado por la empresa constructora de Brasil OAS, vinculada al escándalo de corrupción que en estos días mantiene en vilo a Brasil.
Según Canal 13 ,el que trajo el jet a Chile es el reconocido publicista Duda Mendonça, encargado de la campaña publicitaria de Enriquez-Ominami. Duda Mendonça es el mismo que elaboró la exitosa campaña, del hoy también cuestionado, ex presidente brasileño Lula da Silva.
Marco,si bien reconoció "falta de prolijidad" en su declaración de gastos de campaña, el líder del PRO indicó que los gastos del avión sí están declarados como parte de la publicidad.
Enríquez Ominami reconoció que antes de ocupar el jet durante su campaña presidencial en 2013, no sabía quiénes eran los dueños del avión.
El líder del PRO insistió en que "cuando uno hace campaña no pregunta quien es el dueño del restaurant, no pregunta quien es el dueño del auto, hace lo imposible para recorrer Chile a la velocidad del rayo en tres meses, que levante la mano el candidato presidencial que no se haya subido a un jet".
Con respecto a la interpelaciones en su contra, el excandidato presidencial lanzó sus dardos contra el expresidente Piñera afirmando que "el señor que tiene la mitad de su gabinete estacionado en Fiscalía no pertenecen a una democracia, pertenecen a una mafiocracia porque tener el descaro de transformar esto en un caso único cuando la misma Evelyn Matthei tiene un avión no declarado".
Hace algunos días los diputados de la comisión de RR.EE. de la Cámara Jorge Tarud (PPD) y José Manuel Edwards (RN) pidieron a la Cancillería que se investiguen los vínculos del ex candidato con la empresa constructora OAS.
PURANOTICIA