Al ex compañero de universidad de Carlos Délano se le imputaron cargos que provocaron una defraudación fiscal de más de 2 mil millones de pesos.
En el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago tuvo lugar este jueves la audiencia de formalización por delitos tributarios de 13 personas implicadas en el llamado Caso Penta, en una investigación que lidera el fiscal nacional Sabas Chahuán y que se relaciona con la emisión de boletas ideológicamente falsas para el supuesto financiamiento de actividades políticas.
Con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional quedaron quienes habrían facilitado boletas para esos fines al actual senador de las Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira: su chofer Rodrigo Molina, sus asesores Eduardo Montalva y Andrea Shultz, su pareja Isabel Marinovic y la secretaria gremialista Verónica Nieto.
También se aplicó esa medida cautelar para Santiago Valdés, ex administrador electoral de la campaña de Sebastián Piñera y ex gerente de Bancard, al que se le imputa la facilitación de facturas de empresas a Soquimich por servicios que no serían reales.
A diferencia de los otros 12 imputados, Mauricio Pinto quedó sometido a la medida cautelar de arresto domiciliario total. Pinto es un antiguo conocido y compañero de universidad del fundador de Penta Carlos Délano que trabajaba en el grupo Cruzat y cuyos delitos se vincularían con las operaciones a futuro irregular que habrían ejecutado ambos grupos empresariales.
El fiscal Carlos Gajardo, quien junto al fiscal Pablo Norambuena presentó los argumentos del Ministerio Público para investigar a los 13 imputados, explicó que el tribunal accedió a la solicitud de cautelares que hicieron y que "la diferencia que se hace con el señor Pinto es justamente porque que los mayores montos, la mayor reiteración entre los imputados que fueron formalizados hoy día es lo que le corresponde a él. A su respecto se imputaron cargos que provocaron una defraudación fiscal de más de 2 mil millones de pesos, él es responsable junto a otras personas que ya fueron formalizadas de más de 100 bonos falsos y por lo tanto creemos que merecía tener una medida cautelar más intensa y así fue acordado con su defensa".
Pn/cp
AGENCIAUNO