Actualmente, indicó Gendarmería, existen 98 establecimientos educacionales en los distintos recintos penitenciarios a nivel nacional.
Más de 2.000 reos se inscribieron para la Prueba de Selección Universitara (PSU) de este año, test que están rindiendo en todas las unidades penales del país, según informó Gendarmería.
Actualmente, indicó la institución, existen 98 establecimientos educacionales en los distintos recintos penitenciarios a nivel nacional, los cuales atienden a más de 15 mil alumnos, y de ellos 2.022 (13%) están rindiendo esta trascendental prueba.
Para el director nacional de Gendarmería, Tulio Cesar Arce Araya, este hecho se enmarca en la misión institucional de "hacer valer siempre los derechos humanos de cada uno de las personas que son custodiadas en la unidades penales del país, lo que incluye el que todos tengan acceso a una educación de calidad, que les permita que contribuya con sus proceso de reinserción".
La autoridad penitenciaria agregó que "rendir la PSU en un contexto de encierro significa una gran avance en lo referente a reinserción. En el sistema penitenciario la educación es una de las mejores y más eficaces herramientas para que una persona pueda reinsertarse".
"Por este motivo, Gendarmería apoya permanentemente la labor que llevan a cabo los profesores y por cierto estimulamos constantemente a que la población finalice sus estudio y puedan eventualmente ingresar a la educación superior", añadió Arce.
Gendarmería también destacó que en las diversas escuelas y liceos que funcionan al interior de unidades penales se aplican los planes y programas de educación de adultos de modalidad científico-humanista, con algunas iniciativas en Educación Técnica.
Se trata de un trabajo que se realiza en coordinación entre Gendarmería y el Ministerio de Educación.
Pn/cp
ATON CHILE