Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Marcha por el agua de Santiago "No Alto Maipo Ahora" se tomó las calles

Marcha por el agua de Santiago "No Alto Maipo Ahora" se tomó las calles

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La manifestación en defensa de los recursos hídricos de la Región Metropolitana, especialmente del Cajón del Maipo, cruzó la Alameda y pasó por La Moneda.

Marcha por el agua de Santiago "No Alto Maipo Ahora" se tomó las calles
Sábado 5 de diciembre de 2015 16:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Diversas agrupaciones se reunieron en el sector Plaza Italia de la capital para iniciar una manifestación denominada gran marcha nacional por el Agua de Santiago "No Alto Maipo Ahora".

Desde las 11:00 horas hubo actividades en el primer punto de encuentro, con actividades musicales y discursos. Luego comenzaron una marcha hacia La Moneda, a través de la Alameda, la avenida más importante de la ciudad, expresando consignas en las que el tema principal era el agua, específicamente su oposición al proyecto hidroeléctrico "Alto Maipo" de la transnacional AES Gener en la cordillera de la Región Metropolitana.

En la invitación, los convocantes explicaban que "porque el agua es un tema que nos afecta a todos y tu no estás ajeno de esto, es que te invitamos con tu familia y amigos, para caminar por la Alameda, a informarte de la verdad de lo que ocurre en el Cajón del Maipo, te invitamos a que seas parte de esta caminata, no es un tema territorial, sino que afecta a toda la capital de Chile y si tu no te mueves nadie lo hará por ti".

En el texto agregaron que "Alto Maipo esta trabajando y detonando nuestros valles y contaminando nuestros ríos, que son los que abastecen de agua potable y de riego en su 80%. Cuando abres la llave del agua en tu casa, esta viene del maravilloso río Maipo que hoy está en peligro. No queremos que se siga desinformando y sobre todo avalando un proyecto que solo enriquece los bolsillos del Gobierno y de Luksic".

Según los organizadores, "el proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo dice generar 531 MW en la agenda energética del Gobierno de Chile, y la misma empresa asegura que sólo podrán generar un máxima de 180 a 200 MW y el 85% de ésta será destinada en un contrato por 20 años a la minera Los Pelambres en la IV región y que pertenece a la familia más rica y poderosa de Chile, la familia Luksic".

"Por eso te necesitamos informado y te necesitamos en la calle, no sólo poniendo 'Me Gusta' o viralizando este evento y la información. El agua no es un juego y hoy la tienes solo al girar una llave. Mañana será tarde y nunca te vas a enterar por TV. Te esperamos y súmate a la causa, juntos digamos: <<Protege El Cajón>>, <<No Alto Maipo>>, por los <<Ríos Libres>>", sentenciaron.

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios