![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
"Nosotros somos 37, para elegir presidente se requieren 78, por lo tanto la noticia está más bien al frente. La verdad es que estamos muy lejos de tener lo necesario. Estamos a unos momentos de saber si tendremos alguna opción", manifestó.
La convencional UDI electa por el distrito 11, la ex-ministra Marcela Cubillos, fue una de las primeras constituyentes en llegar al recinto del ex-Congreso Nacional, para la jornada inaugural de la convención constitucional.
En ese plano, la ex-ministra reconoció la minoría en la que quedó la centroderecha luego de las magras elecciones del 15 y 16 de mayo, con sólo 37 convencionales electos, lejos de los 51 que les garantizaba el tercio de la instancia constituyente.
"Siempre dijimos que este proceso que está en marcha requería que todas las visiones estuvieran representadas, y por eso lo dije en toda mi campaña, por eso estamos acá. Hay un realismo en esto, somos minoría, tuvimos un mal resultado, y por ello tendremos que trabajar muchísimo para que nuestra visión de país esté representada en este proyecto de constitución", manifestó Cubillos, agregando que espera una instancia en donde el respeto sea la tónica, dada la diversidad de visiones.
"Si de verdad queremos que la Constitución nos represente a todos, y que tenga una legitimidad en el tiempo, todas las visiones tienen que estar representadas. Por lo tanto, ese es el trabajo que se tiene que hacer con mucho diálogo, tolerancia y respeto", afirmó, a la vez que estableció que "hay muchas minorías formando parte de esta convención, y es completamente incompatible con el trabajo de elaborar una constitución la falta de diálogo, la falta de respeto, la intolerancia. La búsqueda de los acuerdos va a ser la esencia del trabajo que se hará".
Dentro del trabajo, la ex-titular de Mineduc no quiso ahondar en una opción para la votación que se realizará este domingo, que tendrá a Chile Vamos en desventaja para situar a un constituyente dentro de la mesa directiva del organismo.
"Nosotros somos 37, para elegir presidente se requieren 78, por lo tanto la noticia está más bien al frente. La verdad es que estamos muy lejos de tener lo necesario. Estamos a unos momentos de saber si tendremos alguna opción", manifestó.
PURANOTICIA