
"Comparar a Chile con Argentina es muy complejo porque nosotros testeamos masivamente", indicó el Ministro de Salud, en relación a declaraciones del presidente Fernández.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a las palabras del presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien volvió a comparar la situación de su país con la realidad chilena.
Para reflejar el "éxito que hemos tenido como sociedad para controlar la pandemia", Fernández señaló que hasta el día 67 de la crisis sanitaria por el coronavirus, Argentina registraba 5.611 casos confirmados y 293 muertes, mientras que Chile contaba con 25.972 positivos y 294 fallecimientos.
Además, indicó que Argentina lucía una tasa de seis fallecidos por millón de habitantes, mientras que la estadística chilena indicaba 15 muertes por cada millón de personas.
LEER TAMBIÉN: Presidente de Argentina volvió a compararse con Chile en el manejo de la pandemia.
"Es correcto que si Argentina hace bien las cosas, tenga un buen resultado, y eso no debe ser un motivo de preocupación ni de envidia, ni enturbiar las relaciones internacionales", aseguró Mañalich desde el Aeropuerto Internacional de Santiago, donde presenció la llegada de un vuelo -desde Holanda- con 87 ventiladores mecánicos.
Sin embargo, a juicio del secretario de Estado, la comparación es "prematura" e "inconducente".
"Evidentemente, comparar Chile a Argentina es muy complejo porque nosotros testeamos masivamente. Quiero recordar que desde que pasamos el caso 20 mil, en todos los países de la OCDE, Chile es uno de los países que más exámenes de PCR realiza. En promedio realiza ocho veces los que realiza Argentina. Entonces yo creo que es prematuro y además inconducente efectuar comparaciones sobre realidades que a lo mejor no son comparables", concluyó.
PURANOTICIA