Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Maltrato a la mujer en Chile: el impacto de Coyhaique

Maltrato a la mujer en Chile: el impacto de Coyhaique

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Aún sigue conmocionando el brutal caso de violencia que quedó al descubierto en la ciudad de Coyhaique, luego que una mujer resultara con graves lesiones tras ser golpeada, aparentemente, por su pareja.

Maltrato a la mujer en Chile: el impacto de Coyhaique
Martes 17 de mayo de 2016 08:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este lunes, la presidenta Michelle Bachelet se refirió a la brutal agresión de la que fue víctima Nabila Melisa Rifo Ruíz, una mujer de 28 años que fue encontrada durante la madrugada del sábado en Coyhaique, con múltiples fracturas y con los globos oculares arrancados. La mandataria señaló que "como Presidenta y mujer estoy indignada con esa cobardía. Rechazo y condeno enfáticamente esta agresión que afecta a Nabila y a toda su familia, y sé que todos nuestros compatriotas comparten lo que yo estoy diciendo". Del mismo modo, enfatizó que "no vamos a tolerar este tipo de ataques, estamos trabajando duro, con pasos concretos, para ponerle fin a la violencia de género que hoy vuelve a mostrar su peor cara, su cara más deleznable".

"En Chile ya no hay espacio para los cobardes que atacan a las mujeres. Así que quiero llamar a todos, que nos hagamos cargo, como sociedad, para que estos casos no vuelvan a suceder", agregó la mandataria.

Nuevo caso de violencia

Duras palabras de la Presidenta, a raíz del violento ataque del que fue víctima una mujer este fin de semana en la sureña ciudad de Coyhaique, y que la tienen internada de gravedad en el hospital local.

El trágico relato comenzó durante la mañana del sábado, cuando Carabineros recibió el llamado de que una mujer se encontraba inconsciente en la vía pública. Cuando la policía hizo su arribo al lugar, se encontraron con una terrible imagen, al ver una mujer con pérdida de conocimiento y en un grave estado, por lo que se solicitó de inmediato ayuda médica al SAMU. El diagnóstico por el que la mujer fue internada de urgencia en el hospital, señalaba que tenía una fractura en el cráneo, pérdida de piezas dentales y la ausencia de sus globos oculares.

"Hay personas que escucharon gritos y (vieron) a un hombre que agredía a esta persona, el que posteriormente se dio a la fuga del lugar", indicó el capitán Luis Rebolledo Cabezas, jefe de la Sección Criminalística de Carabineros (Labocar) de Coyhaique a BíoBíoChile.

Imagen foto_00000002

La Fiscalía Local de Coyhaique aun trabaja en las pistas para determinar las causas del ataque y determinar al sospechoso de la brutal agresión. El fiscal jefe de la ciudad, Luis González, señaló por medio de un comunicado de prensa que Carabineros trabaja en identificar las personas que compartieron con ella en los últimos momentos en que estuvo en su domicilio.

Según información preliminar, esta madre de cuatro hijos que aún lucha por su vida, hizo una fiesta en su casa y cerca de las 3AM salió a juntarse con el hombre que la golpearía brutalmente, después de que discutieran. La policía ya interrogó a dos personas y a la pareja de la mujer. Los tres habrían estado compartiendo en una celebración antes de conocerse el caso que estremeció al país. Lo que se tiene claro es que Nabila Riffo Ruiz ya había presentado una denuncia por violencia intrafamiliar en contra de su pareja, Mauricio Ortega, proceso en el que se llegó a una suspensión condicional del procedimiento.

Entre los requisitos que debía cumplir durante un año el padre de los dos hijos menores de Nabila, se encontraban un tratamiento por violencia intrafamiliar y firma mensual en la Fiscalía. La investigación del caso avanza sin registrarse detenidos. El fiscal jefe de la localidad austral, Luis González, señaló que Carabineros trabaja en las pericias que permitan identificar a las personas que compartieron con ella durante los últimos momentos en que estuvo en su domicilio, entre ellas, a su pareja.

Familia pide justicia

Mientras, Carabineros continúa trabajando para esclarecer el ataque y comprender qué sucedió, la mujer se encuentra estable, pero aún en riesgo vital. La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer fue enfática en señalar que "lamentamos profundamente este brutal acto de violencia en contra de Nabila Riffo en Coyhaique, y condenamos el ensañamiento con el que fue cometido".

"Nuevamente quiero reiterar que no hay nada que justifique este nivel de violencia y crueldad, ni los celos, ni el alcohol, ni las drogas, nada. Esto sólo se sustenta en la cultura machista que utiliza y reduce a las mujeres y las siente como si fueran de su propiedad", agregó.

En tanto, la madre de la joven de 28 años solo pide "justicia para la persona que le hizo todo ese daño a mi hija". A pesar de que aún no se tiene un responsable, la familia de la víctima señala a la pareja de la joven, Mauricio Ortega, como el principal sospechoso. Según sus familiares, el sujeto habría intentado agredir anteriormente a Riffo con un hacha, por lo que sus acusaciones recaen sobre su conviviente.

Noelia Ruiz, madre de la mujer, expresó su impacto por el grado de violencia con el que se actuó, el que a su juicio dejó herida de gravedad a su hija. "Yo quiero decirle a la gente que mi hija está luchando por la vida, porque ella ya es una esperanza de vida", dijo la angustiada mujer.

Un hecho que ha golpeado fuertemente la tranquilidad de la sureña ciudad del país. El alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, declaró a Emol que este incidente se trataría de un hecho aislado. "Coyhaique es una ciudad muy tranquila, este tipo de situaciones jamás se ven. Por eso estamos tan impresionados, tan alarmados, tan consternados". La autoridad local, además hizo un llamado a la calma a los habitante de su comuna, recalcando que "estos hechos son muy puntales (...) pueden ocurrir en cualquier lugar", señaló.

Por su parte, el fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, indicó que "la complejidad de los hechos hace que se manejen varias líneas de investigación y que los procedimientos se estén haciendo con mucha rigurosidad, pero hasta el momento no podría apuntarse a una persona específica".

La abogada de la red "No más violencia contra la mujer", Lorena Astudillo, habló para radio Cooperativa, al respecto: "La sociedad no le ha tomado el peso a lo que implica y tenemos que llegar a casos tan terribles, tan impactantes como lo que pasó en Coyhaique para removernos un poco". En el programa "Una Nueva Mañana de Cooperativa" añadió que "para que la violencia contra la mujer en una relación de pareja sea considerado delito tiene que ocurrir varias veces, no sólo una vez. Es el único delito en Chile que hay que cometerlo varias veces para que se considere delito".

PURANOTICIA