Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Los tres ejes estructurales del proyecto de Modernización Laboral anunciado por el Gobierno

Los tres ejes estructurales del proyecto de Modernización Laboral anunciado por el Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según el Presidente de la República, Sebastián Piñera, la normativa es en pro de conciliar el trabajo y la familia.

Los tres ejes estructurales del proyecto de Modernización Laboral anunciado por el Gobierno
Jueves 2 de mayo de 2019 10:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente Sebastián Piñera presentó este jueves el proyecto de Ley de Modernización Laboral, que, asegura, busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la flexibilización de sus jornadas laborales, de mutuo acuerdo con el empleador; y la inclusión.

Según el Primer Mandatario, la normativa es en pro de conciliar el trabajo y la familia. Asimismo, detalló que si bien beneficiará a todos los ciudadanos, los principales favorecidos serían deportistas, jóvenes, adultos mayores y mujeres. De igual forma, explicó que la reforma contempla tres ejes estructurales:

Mejora de los horarios laborales

El Mandatario explicó que estó se realizará "con la voluntad de que los trabajadores puedan pactar jornadas de trabajo que mejoren la calidad".

El proyecto establece una jornada mensual de 180 horas y la posibilidad de repartir los días de trabajo entre cuatro y seis días, que permitiría al ciudadano descansar tres.

Imagen foto_00000004

De igual forma, indicó que permitiría a los chilenos decidir en cuál época del año trabajar más o menos (invierno o verano); intercambiar horas extraordinarias por más días de vacaciones; anticipar o postergar la recuperación de horas cuando ha habido permisos autorizados; entre otras.

Nuevas normas para crear empleos

Respecto al segundo eje, el jefe de Estado detalló que se trata de una adaptación de las normas para la creación de nuevos empleos, previendo cambios sociales debido a la revolución tecnológica.

Imagen foto_00000002

En ese sentido, propone la realización de contratos que formalicen trabajos extraordinarios, ocasionales o permanentes.

Fomentar la inclusión

Por último, el Mandatario señaló que el tercer eje tendrá como objetivo fomentar la inclusión, a través del fortalecimiento de la protección de niños y niñas; la creación de más empleos para las personas privadas de libertad, fomentar, aún más, la incorporación de las mujeres a la fuerza laboral y promover la culminación de estudios en la población.

El Presidente cerró apuntando que ninguno de estos proyectos "se hace para precarizar los derechos de los trabajadores".

Imagen foto_00000003

PURANOTICIA

Cargar comentarios