Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Lorena Fries: “Hay un problema de fondo en Carabineros”

Lorena Fries: “Hay un problema de fondo en Carabineros”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La directora del INDH se reunió con dirigentes de los trabajadores del cobre para coordinar acciones por la muerte de Nelson Quichillao en un enfrentamiento entre manifestantes y personal de Fuerzas Especiales en la División El Salvador de Codelco.

Lorena Fries: “Hay un problema de fondo en Carabineros”
Miércoles 26 de agosto de 2015 16:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La directora del Instituto Nacional Derechos Humanos (INDH) Lorena Fries aseguró este miércoles que existe un "problema de fondo" en Carabineros frente al tema que es la ocupación central del organismo que ella encabeza.

"Creemos que hay un problema de fondo en Carabineros que tiene que ver desde el tema de la formación en materia Derechos Humanos hasta la salida o el control interno y externo que hay sobre Carabineros en el sentido de que finalmente todavía existe una Justicia Militar que termina siendo una especie de perversión de la acción de Carabineros puesto que opera como un incentivo de impunidad frente a las acciones que toma Carabineros", sostuvo.

Fries enfatizó que "necesitamos urgentemente acatar los fallos internacionales donde se solicita el fin de la Justicia Militar, pero necesitamos también que haya un mejor y más acucioso control interno de Carabineros y que no se escuden en conductas corporativas porque lo único que hacen es que los ciudadanos y ciudadanas perdamos la confianza en quienes son los que nos tienen que proteger".

La directora del INDH se reunió con representantes de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) para coordinar acciones frente a la muerte del contratista de Codelco Nelson Quichillao, operario de la División El Salvador que fue alcanzado por una bala de personal de Fuerzas Especiales de Carabineros durante una protesta la madrugada del viernes 24 de julio.

"A nosotros lo que nos interesa no es solo que se aclare la situación del homicidio, vamos a ver el calificativo que tiene después, pero el homicidio cometido contra el trabajador, sino que también el derecho a huelga se respete y en ese proceso, siempre que este sea pacífico, el que tengan la menor injerencia posible las fuerzas de Carabineros", expuso la directora del INDH.

El dirigente de la CTC, Manuel Ahumada, en tanto, dijo esperar que la brevedad se formalice a los responsables de lo ocurrido, lamentando que para "bajar un derecho fundamental como es el derecho a huelga se pase a llevar un derecho fundamental que es el derecho a la vida de los trabajadores y eso es brutal".

"Aquí hay una planificación, mando y ejecución de un acto criminal en contra de trabajadores", afirmó Ahumada. Asimismo planteó que es necesario que el fiscal a cargo de la investigación "no siga delatando" la formalización y criticó a su vez la prolijidad de las labores investigativas al asegurar que se han seguido encontrando casquillos de bala en el lugar donde murió el trabajador.

Imagen foto_00000001
Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios