Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Llaman a empresarios a registrar elementos de protección UV para trabajadores

Llaman a empresarios a registrar elementos de protección UV para trabajadores

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

A la fecha, no existen ropa o prendas de vestir certificadas por el Instituto de Salud Pública que protejan contra la radiación ultravioleta.

Llaman a empresarios a registrar elementos de protección UV para trabajadores
Jueves 19 de noviembre de 2015 20:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, y el director del Instituto de Salud Pública (ISP), Alex Figueroa, hicieron un llamado a los empresarios a registrar los elementos de protección personal UV, debido que a la fecha, no existen ropa o prendas de vestir certificadas por el ISP que protejan contra la radiación ultravioleta.

El Minsal recordó que la ley 20.096 establece los mecanismos de control aplicables a las sustancias agotadoras de la capa de ozono e indica que los empleadores deberán adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente a los trabajadores que puedan estar expuestos a la radiación ultravioleta solar.

El director del ISP explicó que el Instituto tiene la competencia para validar la certificación de elementos de protección personal y accesorios con protección UV, obtenidos en el extranjero o bien los que se fabrican en Chile, implementando el Registro de Fabricante e Importadores (RFI).

"Hoy es una obligación legal de cada empleador comprar para sus trabajadores elementos de protección personal que hayan sido validados por el ISP. Por lo tanto hacemos un llamado a los empleadores de trabajadores que se exponen a radiación ultravioleta, como minería, aseo de jardines, construcción y otras actividades de servicio, a cumplir con esto", señaló Figueroa.

También pidió hacer lo mismo a quienes importan o fabrican estos productos, "porque tenemos la convicción que eso hoy no se está haciendo y es clave para proteger la salud de los trabajadores".

Por su parte, el subsecretario Burrows señaló que es muy importante tener la certeza de que la protección de los trabajadores está validada, porque de no ser así las personas se están exponiendo a daños importantes en la piel y sobre todo enfermedades severas como el cáncer a la piel, el que ha aumentado en el último tiempo.

Para la protección, actualmente existe una gama de productos que de estar certificados sirven eficazmente, como lentes con filtro UV, camisas manga larga, gorros legionarios, pantalones, cubre nucas adosarles al casco, mangas de protección. Sin embargo actualmente en el registro solo hay algunas cremas con protección UV y lentes con filtro contra radiación UV.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios