Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Lista del Pueblo acusa al Gobierno de intentar "entorpecer" el funcionamiento de la Convención Constitucional

Lista del Pueblo acusa al Gobierno de intentar "entorpecer" el funcionamiento de la Convención Constitucional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Marco Arellano, convencional del distrito 8 de la lista, advirtió que "es evidente que hay una responsabilidad política clara por parte del Gobierno, por parte de Sebastián Piñera y representada en el señor Encina, de entorpecer el funcionamiento de la Convención Constitucional".

Lista del Pueblo acusa al Gobierno de intentar "entorpecer" el funcionamiento de la Convención Constitucional
Lunes 5 de julio de 2021 23:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En la Lista del Pueblo se refirieron a la controversial suspensión de la sesión de la Convención de este lunes 5 de julio por problemas técnicos, acusando una intencionalidad de "entorpecer" la instancia que redactará la nueva Constitución.

Marco Arellano, convencional del distrito 8 de la lista, advirtió que "es evidente que hay una responsabilidad política clara por parte del Gobierno, por parte de Sebastián Piñera y representada en el señor Encina, de entorpecer el funcionamiento de la Convención Constitucional (...) Cuando llegamos en la mañana se escuchaba el himno del país con la estrofa de los soldados. Hoy se dan condiciones que sistemáticamente intentan frustrar este proceso".

Consultado si se suma al emplazamiento de otros constitucionales -PS y Apruebo Dignidad- para que renuncie el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, Arellano respondió que "absolutamente" e indicó que "todo el Gobierno, partiendo desde Sebastián Piñera, los ministros y el señor Encina, tienen que hacerse cargo de esto. Intentan tensionar el trabajo de la constituyente cuando lo único que queremos es trabajar".

"Ayer vieron como sesionamos en un espacio que cumplía todas las normas sanitarias y condiciones para funcionar el día de hoy. Y cuando llegamos hoy, el espacio estaba absolutamente desarmado", agregó.

Además, Arellano cuestionó a los convencionales de derecha que criticaron a la mesa encabezada por Elisa Loncón: "Hubo un acuerdo amplio, casi total, de que no estaban las convenciones sanitarias para operar cuando salimos. Sin embargo, cuando salimos, los convencionales de derecha salieron a decir que era una responsabilidad política de la mesa, cuando adentro estaban diciendo otra cosa. Hay una actitud de mentir, hablar una cosa y salir a hablar otra. Necesitamos transparencia y que no se utilicen estos eventos lamentables".

En la misma línea, su par del distrito 13, Adriana Ampuero, aseguró que "como convencionales tenemos la responsabilidad de respetar, en materia sanitaria, toda la normativa correspondiente. Para nosotros era prioritario dar esa señal el día de hoy. Vivimos en un país que está en pandemia, que lo está pasando mal y no vamos a hacer excepción por ser convencionales electos (...) Lo que estamos pidiendo es algo mínimo. Que se respeten los aforos, los espacios, la posibilidad de funcionar. En ese sentido, es importante dejar en claro que es prioritario que tengamos el tiempo adecuado para funcionar y llevar adelante esta tremenda labor que es redactar una nueva constitución".

Además, Ampuero descartó que el retraso complique la redacción de la Constitución: "Cada día perdido va a ser un día recuperado. Nos comprometemos a trabajar durante nueve meses prorrogables y tres meses más, pero que sean efectivos. Cualquier impasse que se produzca, que no sea responsabilidad externa, lo que entorpezca la Convención Constitucional, se va a recuperar".

"Creo que hay muchas alternativas de funcionamiento. El problema, es que hubieron muchos meses para asegurarnos que podíamos tener un correcto funcionamiento y no se hizo. Eso es intencional. No podemos obviar que el día de hoy llegamos a trabajar a un espacio de 80 personas siendo que son 155. Esta era una situación conocida por meses de anterioridad por el Gobierno. Habían múltiples opciones de funcionamiento. Una, por ejemplo, el Congreso Nacional, otra es disponer de espacios abiertos ampliados, otra es trabajar en salas divididas. Pero ninguna está hoy día", sentenció.

Junto a ello, la convencional aseguró que en la Lista del Pueblo "fuimos sumamente responsables con el tema sanitario. De hecho, la Vocería de los Pueblos creó una comisión de protocolo covid, con recomendaciones enviadas al señor Encina con una semana de antelación. Ninguna de esas consideraciones fue tomada en cuenta".

Por otro lado, apuntó a que la discusión de los presos políticos: "Era un tema prioritario para nosotros, los independientes, para los pueblos originarios. Para muchas fuerzas dentro de la Convención Constitucional. Como podemos proponer desde este espacio, una salida para iniciar un proceso democrático en paz".

Finalmente, Loreto Vallejos, constituyente del distrito 15, respaldó a la mesa al destacar que "esta situación escapa a todos los convencionales. Si se hubiese avisado que esto no era posible, eso no quitaba que fuéramos a sesionar. Quizás hubiese evitado que estuviéramos haciendo este show bochornoso de andar correteando por los pasillos. (...) Lamentablemente, aunque la mesa directiva nos hubiese podido a avisar, no quita la responsabilidad del Gobierno".

"Hoy día fue una cuestión totalmente ordinaria, un show. Nos denigra y denigra a la gente detrás de nosotros", cerró.

PURANOTICIA

Cargar comentarios