
La idea busca que parte de impuestos de empresas portuarias queden en las comunas en donde se originan los ingresos.
El Senador por Valparaíso y San Antonio, Ricardo Lagos Weber, anunció que ya ingreso un Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Ciudades Puerto, que busca que recursos que pagan en impuestos las empresas portuarias pueda quedar en las comunas que los reciben.
La propuesta del parlamentario consiste en que el impuesto establecido en art. 2, del DL, 2.398, sea dividido en dos y que un 40% vaya a la comuna respectiva donde se encuentra el puerto. El otro 60% se ingresaría al erario nacional.
"Este es un planteamiento que desde hace mucho tienen las ciudades puerto y obedece a que muchas de los municipios hacen inversión en sus comunas que se deteriora producto de la actividad portuaria," explicó el Senador.
En ese mismo sentido, explicó Lagos Weber, "ya existe un enfoque comunal en el pago de impuestos, como lo hacen los casinos que entregan recursos de manera directa a los municipios y en el mismo cuerpo legal se establecen los usos que se les pueden hacer a esos recursos," indicó.
El parlamentario aclaró "esto no significa aumentar la carga tributaria para las empresas, sino que es una redistribución de lo que hoy se tributa," afirmó el legislador.
"Esta propuesta nos parece razonable, no afecta a las empresas, ya que nos les aumenta los impuestos, sino que lo único que hace es cambiar la forma de distribución del impuesto de las empresas que se encuentran regidas por la ley 19.542," señaló Lagos Weber, quien acotó "sabemos que esto es una iniciativa del Ejecutivo por lo tanto solicitaremos su patrocinio para que podamos avanzar en esta iniciativa que nos parece de toda justicia para las comunas."
Por último, señaló Lagos Weber, "esta es una forma real de a avanzar en materia de descentralización, entregando recursos a las comunas."
PURANOTICIA