Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Lagos Weber acusa al Gobierno de improvisación por decisión de crear Prosur

Lagos Weber acusa al Gobierno de improvisación por decisión de crear Prosur

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

De igual forma, emplazó al presidente Piñera, diciéndole que "lo que a mí me gustaría es conocer cuál es la política exterior" del Gobierno.

Lagos Weber acusa al Gobierno de improvisación por decisión de crear Prosur
Lunes 22 de abril de 2019 16:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, Ricardo Lagos Weber, acusó de sesgo comercial del Gobierno de Sebastián Piñera, respecto a la política internacional que, asegura, ha tenido su punto culmine en el rol que ha asumido Chile para crear Prosur, un bloque político que surge a partir de la situación política en Venezuela, y que se suma al reciente anuncio del gobierno de retirar a Chile como país miembro de Unasur.

Durante la ceremonia de lanzamiento del Foro Permanente de Política Exterior, un nuevo organismo que será presidido por el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que integrarán ex cancilleres y diversos miembros de oposición, el legislador PPD reiteró que el Gobierno ha estado improvisando, lo que a su juicio, se traduciría en una "agenda internacional de carácter reaccionaria".

"Unasur, en la práctica, había dejado de funcionar hace muchos años, por lo que era una decisión que se había tomado hace un tiempo ya. Lo que a mí me gustaría es conocer cuál es la política exterior del presidente Piñera, porque uno se va enterando de a poco de las decisiones en política exterior, y lo que uno ve es una enorme improvisación e incoherencia", continuó diciendo.

Finalmente, Lagos Weber puso como ejemplo que "con un multilateralismo a la carta, en el cual una derecha con sesgo comercial aprueba cierto tipo de tratados y pactos internacionales, rechazando simultáneamente lo multilateral en temas migratorios, como fue en el caso del Pacto Global de Migraciones o medioambientales como el Acuerdo de Escazú. Básicamente, se trata de una agenda internacional de carácter reaccionaria".

PURANOTICIA

Cargar comentarios