
El estudio estadístico indica que el robo con fuerza disminuyó en un 3,6 por ciento y los delitos económicos también bajaron, del 1,8 por ciento al 1,2 por ciento.
Solo el hurto fue la fechoría que experimentó un alza en la encuesta que mide la victimización por delitos en 2014, de acuerdo a los datos entregados durante esta jornada por el Gobierno.
En porque en comparación a la medición anterior esa felonía aumentó de casi un punto, llegando al 8,7 por ciento de los encuestados quienes dicen haber sido víctimas de ella en el año pasado.
El subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, dijo que la victimización general se mantuvo estable alrededor del 25 por ciento, siendo el nivel más bajo registrado desde el año 2003.
Por otro lado, el estudio estadístico indica que el robo con fuerza disminuyó en un 3,6 por ciento y los delitos económicos también bajaron, del 1,8 por ciento al 1,2 por ciento.
También se indica que los robos por sorpresa se mantuvieron en un 4,2 por ciento, y los robos con violencia (o intimidación) tampoco variaron del 3,9 por ciento registrado en el año 2013.
Según el subsecretario Frey, esta encuesta permitirá el desarrollo de políticas públicas orientadas a disminuir los hurtos.
Pn/gm
MA/AtonChile