![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El Movimiento “NO PAGO” manifestó su sorpresa por no ser incluidos en la reforma educacional enviada por el Gobierno al Parlamento
Una dura carta abierta dirigida a la presidenta de la República Michelle Bachelet, envió el Movimiento "NO PAGO", esto por lo que ellos llaman como una lamentable omisión, al no ser considerados en la reforma educacional enviada por el ejecutivo al Congreso Nacional.
Carta abierta "La rebelión de los deudores"
A la presidenta de la república, Sra. Michel Bachelet Jeria
Somos 12 mil familias endeudadas por las políticas de financiamiento de la educación superior implementadas por la Concertación, la derecha y la Nueva Mayoría.
Muchos de nosotros y nosotras nos alegramos cuando leíamos en su programa de gobierno que "La Educación es un derecho social fundamental. La Educación tiene un valor público innegable y está a la base de una sociedad más justa, democrática y participativa. Nuestra sociedad debe abandonar las prácticas que han permitido tratar la educación como un bien de consumo".
Lamentamos informarle señora presidenta que en la práctica más de 100 mil familias seguimos endeudadas por los créditos Corfo (con tasas de interés del 8%) y alrededor de 800 mil familias pagaron o pagan su educación con el CAE y Fondo Solidario (con una tasa actual NO retroactiva del 2% para los CAE), es decir seguimos pagando por un "derecho social fundamental".
Por lo mismo, es de nuestra más absoluta sorpresa que una vez presentada la reforma educacional para su discusión en el parlamento NADA se señale de nosotros. Esta situación nos indigna, porque somos las víctimas del pésimo sistema de financiamiento de la educación superior que si bien, como uds mismos señalan, aumentó significativamente la cobertura, esto se logró a costa del sobreendeudamiento de las familias de Chile que hoy nos tiene pagando a los bancos 2 y hasta 3 veces el costo real de nuestras carreras.
Es por este motivo que nos decidimos organizar y mediante esta carta le notificamos que si en un plazo no superior a un mes, Ud señora presidenta, no accede a integrarnos a la reforma educacional con el objetivo de condonar nuestras deudas, iniciaremos una movilización nacional que buscará generar las condiciones necesarias para ejecutar una MORATORIA GENERAL DE LA DEUDA ESTUDIANTIL.
Nos cansamos de sus promesas, si su gobierno no accede al siguiente petitorio, la rebelión de los deudores se hará realidad y NO pagaremos más nuestros créditos. Los puntos de nuestro petitorio son:
1.- Condonación total de la Deuda: Por ejemplo, si la carrera de un estudiante cuesta 10 millones y el estudiante lleva pagado 2 millones se deberá condonar los 8 millones restantes. De igual modo, en el caso de llevar pagado por sobre los 10 millones se deberá condonar el saldo restante.
2.- Reparación del daño. Todo estudiante que está pagando o terminó de pagar su carrera por sobre el costo real, se deberá diseñar un plan especial de reparación económica que retribuya en gran medida los años y años de abuso de la banca privada a las familias de Chile.
Sin otro particular y esperando una favorable respuesta se despide atte.
Movimiento NO PAGO
PURANOTICIA