Ministro Marcelo Díaz dijo que “lo esencial es que tengamos una buena ley, más que si la presentamos en diciembre o en enero.
El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, defendió la decisión de la ministra Adriana Delpiano de postergar el envío al Congreso del proyecto de reforma a la educación superior, iniciativa que incluye la gratuidad por ley para los estudiantes de menores recursos.
Al respecto, el ministro Díaz indicó que "lo esencial es que tengamos una buena ley, más que si la presentamos en diciembre o en enero. Tenemos tiempo para ese debate, que por cierto tiene que tener un lugar central en la discusión pública y legislativa del próximo año".
Añadió que de dicho proyecto "va a depender de que la gratuidad que comenzaremos el próximo año, a partir de la Ley de Presupuesto, se pueda expandir para al final alcanzar la universalidad que es lo que los chilenos piden: gratuidad y calidad".
Reiteró que en 2016, cerca de "200 mil jóvenes se van a beneficiar con el inicio de la gratuidad en la educación superior y 130 mil jóvenes y sus familias también con el aumento de las becas Nuevo Milenio. Por tanto, creo que son buenas noticias. Ha sido un esfuerzo, sin duda, trabajoso, complejo, pero el resultado es positivo".
También informó que en el comité político de este lunes en La Moneda se abordó la modificación a la Ley de Partidos Políticos, iniciativa que ha motivado las críticas de las colectividades políticas de menor tamaño, debido al aumento de las exigencias para constituirse.
"Creo que existe voluntad de buscar espacios de acuerdo" y "vamos a trabajar con las colectividades para encontrar un equilibrio en la legislación tanto respecto de las normas de constitución de los partidos, como de las normas de subsistencia de los partidos", expresó.
Añadió que, considerando que los partidos recibirán financiamiento público, "queremos que la diversidad y la pluralidad de Chile esté expresada en el Parlamento", pero a la vez "compatibilizar ese anhelo con que los requisitos de creación y de subsistencia estén acordes con exigencias indispensables".
En cuanto al Presupuesto 2016, señaló que "nos queda una semana de trabajo con los parlamentarios. Hoy nos hemos puesto de acuerdo para poder seguir avanzado y despachar el conjunto del Presupuesto, pero creo que en lo medular nuestra conclusión es que buscamos hacernos cargo de los compromisos que tenemos con Chile".
Pn/cp
ATON CHILE