
El Ministerio de Salud emitió una alerta tras confirmar, por medio de análisis de laboratorio, que las conservas importadas desde el país asiático no correspondían a la especie etiquetada, lo que representa un riesgo potencial para los consumidores.
Una denuncia de la Asociación Gremial de Pescadores Industriales del Biobío ha destapado un caso de fraude masivo en el mercado de conservas. La Seremi de Salud de la Región Metropolitana confirmó que cinco marcas chilenas estaban vendiendo caballa en latas rotuladas como jurel, una práctica ilegal que ha llevado a la orden de retiro de los productos.
Las marcas involucradas en esta irregularidad son Acuenta, Barquito, Novamar, Coliseo y Unimarc.
La investigación, que incluyó un análisis genético realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), determinó que las conservas correspondían a la especie Scomber spp., conocida como caballa, y no a la Trachurus murphy, que es el jurel. Solo dos marcas nacionales, San José y Único, pasaron la prueba y sí contienen jurel en sus conservas.
Además, una sexta marca, La Mar, vio rechazada su solicitud de internación a Chile de un lote de jurel que también correspondía a caballa, por lo que deberá reetiquetar los productos que ya posee en el mercado.
La seremi de Salud (s), Alejandra Hernández, enfatizó que "estos resultados refuerzan la importancia de la fiscalización y de la trazabilidad de los alimentos que se comercializan en nuestro país".
Las empresas responsables se enfrentan a sumarios sanitarios y multas que oscilan entre 0,1 y 1.000 UTM, y no podrán volver a vender los productos hasta que su rotulación sea corregida y se informe de forma verídica la verdadera naturaleza del alimento.
PURANOTICIA
(Imagen Seremi de Salud Metropolitana)