Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La identificación preventiva sería clave para combatir la delincuencia

La identificación preventiva sería clave para combatir la delincuencia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputados de diversas tendencias luchan para darle mayores atribuciones a Carabineros, contra una oposición incomprensible dentro de la propia Nueva Mayoría.

La identificación preventiva sería clave para combatir la delincuencia
Lunes 25 de abril de 2016 15:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por Alejandro Darío Molina

Cuesta entender que cuando se habla tanto de combatir y prevenir el delito, haya quienes se oponen al control preventivo de identidad por parte de la policía. Es un punto clave en la agenda corta anti delincuencia propuesta por el Gobierno. Raya en lo absurdo el hecho de que se plantee que pedir el carné a un joven que levante sospecha a un funcionario de Carabineros o de la PDI constituya una "violación al derecho de las personas".

En la actualidad, cuando vemos a diario cómo un vehículo, con cinco o seis individuos en su interior, llega a un banco o a un negocio o a una casa particular y sus ocupantes comenten un atraco para llevarse millones en dinero y especies, además de herir y hasta matar a personas, resulta impresentable que la ley no permita la intercepción previa del vehículo y la consecuente identificación del o los sospechosos.

Imagen foto_00000001

Hace poco, la Cámara de Diputados votó por un proyecto presentado por los parlamentarios Claudia Nogueira (UDI), Daniel Farcas (PPD), Gabriel Silver (DC) y Gonzalo Fuenzalida (RN), y por 56 a 55 votos fue rechazado el artículo sobre el control preventivo de identidad. Con ello quedó expuesta la no menos transversal y perniciosa división respecto del tema.

Entre los propios integrantes de la Nueva Mayoría (NM) hubo rechazo a la indicación del control preventivo policial. También se alzaron voces a favor y en contra entre gente encuestada. De ahí que los diputados que están por la iniciativa lanzaron ayer una plataforma web para concitar apoyo a la indicación y reunir firmas con tal motivo.

El tema volverá a discutirse en la Comisión Mixta, en la primera semana de mayo, cuando se vean las mociones rechazadas en la Cámara de la agenda corta antidelincuencia. Entre ellas, también aquella que castiga las filtraciones en los procesos judiciales. Este punto ha sido interpretado como un nuevo tipo de "ley mordaza", aunque en la actual legislación las filtraciones también son sancionadas de alguna manera.

Como lo expresó el opositor Gonzalo Fuenzalida, "la gran mayoría de la ciudadanía se manifiesta con fuerza para que tomemos medidas para que efectivamente Carabineros tenga las atribuciones que necesita para luchar contra la delincuencia. Creemos que contamos con un gran apoyo ciudadano y por eso hemos lanzado esta campaña, para que la gente sume con su firma y en la próxima votación tengamos los votos que nos faltaron, y que fue sólo uno".


PURANOTICIA

 

Cargar comentarios