Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La foto congelada de la “Reina Madre”

La foto congelada de la “Reina Madre”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Aparece estancada en una aprobación del 27 por ciento. Al parecer, no importa lo bien que lo haga en La Moneda, nunca la ciudadanía le perdonará a Bachelet los pecados de su hijo y nuera.

La foto congelada de la “Reina Madre”
Martes 19 de abril de 2016 10:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por Alejandro Darío Molina

Dicen que las encuestas son como una fotografía del momento. Pero en el caso de la Presidenta Michelle Bachelet el problema es que esa foto está casi congelada, no importa la "máquina" con que haya sido tomada. Pareciera, también, que todos los momentos de los últimos doce meses fueran los mismos. Ello no varía mayormente, aun con importantes logros políticos en su gestión gubernativa, como la aprobación y promulgación de sus caballos de batalla programáticos, como lo han sido las reformas tributaria y educacional, especialmente su gratuidad universal. Agreguemos la reforma política y los bonos de diversa índole que decoran su gestión y tonifican los sufridos bolsillos de los chilenos más vulnerables.

Sin embargo, la triste realidad es que la gente le dio la espalda a la Mandataria después que explotara el caso Caval mientras ella vacacionaba en el lago Caburgua, en febrero del 2015. Aunque las encuestas ya venían amenazantes, muy lejos de lo que fueron en su primer periodo presidencial, la ciudadanía reprobó drásticamente lo sucedido con su hijo, Sebastián Dávalos, y nuera, Natalia Compagnon, enriquecidos al amparo de una suerte de nepotismo, mientras su primogénito medraba en el Ministerio de Relaciones Exteriores durante los gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet en su primera administración y Sebastián Piñera, en el cual renunció.

Pero lo que pareció más inaceptable a la opinión pública fue un préstamo de 6.500 millones de pesos concedido por el Banco de Chile, en la persona de su vicepresidente, AndrónicoLuksic, a la pyme de Natalia Compagnon, que tenía un capital de apenas seis millones de pesos. Esto, agravado con la compraventa de unos terrenos en Machalí que les reportó al matrimonio una pingüe ganancia superior a los 3.000 millones de pesos.

Imagen foto_00000012

Así, el escándalo creció como un rodado de nieve que hoy tiene a la "nuera de Chile" con firma mensual y arraigo nacional, entre otros involucrados en un proceso que va para largo.

De ahí, entonces, que no pueda extrañar que el último sondeo conocido este lunes, el segundo de abril, de Plaza Pública-CADEM, arroje nuevamente una bajísima aprobación para la gestión de la Presidenta Bachelet: sólo un 27 por ciento, aunque en Palacio se consuelen con que subió dos puntos respecto de la medición de comienzos de abril. Es probable que sea una situación algo injusta, pero la encuesta está referida a la pregunta de cómo califica la gestión de la Jefa del Estado, y no al caso Caval.

Otros centros de estudio que miden el pulso político criollo no difieren mucho en sus guarismos respecto de la Presidenta.

Imagen foto_00000005

En diciembre de 2015, el Centro de Estudios Públicos (CEP) le daba un magro 24 por ciento de aprobación. Adimark, a su vez, le otorgaba un 27 % en marzo de 2016 y un 29% en mayo. Aun así, nadie ha osado todavía decirle a Bachelet lo que el diputado socialista Osvaldo Andrade decía por Piñera cuando éste estaba en el 30 por ciento: "Chile no se merece un Presidente con ese nivel de aprobación".

Pero a la "Reina Madre" no le entran balas y ella sigue impertérrita su hoja de ruta. Le ha hincado el diente al anhelo de la izquierda y ultraizquierda: la asamblea constituyente. Pero como aquí se trata de dejar medianamente conformes a todos los miembros de la Nueva Mayoría, el asunto irá muy lento por el método instaurado. Serán unos dudosos cabildos a nivel nacional los que entreguen las ideas y pautas para alcanzar esa panacea que remplazará nuestro sistema legislativo. Ahora, en frío, parece una tremenda utopía que llenará la demagogia política criolla por varios años.

PURANOTICIA

 

 

 

Cargar comentarios