
El senador no puede llegar como independiente a primera vuelta a menos que junte más de 33 mil firmas.
Una nueva problemática se le abrió al Senador por Antofagasta y Candidato Independiente apoyado por Radicales y Socialistas en su camino a La Moneda, se trata que ante la decisión de la Democracia Cristiana de no ir a las primarias, Guillier deberá ver la forma en que se inscribe en la papeleta y para ello tienes dos caminos.
Todo esto debido a que una resolución que se emitió el 8 de marzo del Consejo Directivo del Servel para "explicitar la aplicación de las normas legales" para la declaración de candidaturas presidenciales.
Aquel dictamen detalla que los candidatos independientes "deben presentar patrocinios ante notario de electores con derecho a sufragio no afiliados a Partidos Políticos en un número no inferior al 0,5% de los que sufragaron en la elección anterior de Diputados (33.493)".
Si Guillier quiere mantener su carácter de independiente y no inscribirse a un conglomerado político como hasta ahora tendría que juntar las firmas que viabilicen su candidatura, pese a que cuenta con el respaldo de dos partidos hasta ahora.
Lo anterior ya que la resolución señala que los independientes "no pueden ser declarados por partidos políticos" y que "no podrán haber estado afiliados a un partido político dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para presentar las declaraciones de candidaturas (21 de agosto)".
Según cuenta La Tercera de este domingo algunos dirigentes plantean que, de acuerdo a la Ley 18.700, se abriría un camino alternativo: que Guillier se inscriba en un partido.
"Está el tiempo suficiente para tener que resolverlo" dijo el timonel del PR, Ernesto Velasco, mientras que el senador PPD, Jaime Quintana sostuvo, en alusión a la DC, que "esto es la consecuencia de no pensar en la centro izquierda. Es un regalo para la derecha. Lo razonable es que Guillier fiche en el Partido Radical".
Claramente en la nueva disyuntiva que enfrenta el periodista, seguir independiente ó finalmente fichar por un partido político.
PURANOTICIA