
Al respecto, el también diputado calificó como "graves y contundentes" los antecedentes que surgieron en la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público.
El candidato presidencial independiente, José Antonio Kast, se refirió a la denominada "Operación Huracán", en la cual se detuvo al líder de la Coordinadora Arauco Malleco, H.L.C y otras siete personas presuntamente involucrados en actos de violencia en La Araucanía.
Al respecto, el también diputado calificó como "graves y contundentes" los antecedentes que surgieron en la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público.
"El terrorismo no se limita al que pone la bomba o el que quema la iglesia y los camiones. También es terrorismo financiar actividades terroristas y lo que revelan las conversaciones entre estos terroristas, es que existirían vínculos con Universidades donde se obtienen recursos para financiar estas actividades", sostuvo.
Asimismo, apuntó Kast, "resulta curioso que, en medio de estas actividades que se intensificaban, Héctor Llaitul viaje a Santiago a dar una charla y reciba esta vitrina para exponer sus ideas, mientras en el sur, bajo sus órdenes, se llevan adelante estos actos terroristas. ¿Quién lo contactó? ¿En qué Universidad se le entregaron recursos? ¿Eran recursos públicos o privados? ¿Qué vínculos tiene Llaitul con Salvador Millaleo?".
"La charla a la que alude Llaitul fue en la Universidad de Chile y sus afirmaciones posteriores podrían indicar que dichos vínculos se llevaron adelante con esta casa de estudios. Urge realizar una investigación especial sobre esta materia y que no distraiga los recursos destinados a la persecución criminal y antiterrorista en la Araucanía", dijo Kast.
Asimismo, el legislador agregó que "además, se podría tratar de posibles recursos públicos involucrados que fueron desviados para otros fines o de fuentes de financiamiento que además sirven para el desarrollo de otras causas y que también tendrían un origen irregular que debe ser investigado".
Por último, "hago un llamado al Rector de la Universidad de Chile y a sus autoridades a investigar rápidamente estos hechos, para descartar la existencia de estos nexos, o en su defecto, para informar y colaborar con las autoridades en la investigación del mismo. Un llamado también al Gobierno y a los otros candidatos para que asuman el peso de esta información y condenen la ocurrencia de estos hechos".
PURANOTICIA / ATON