Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Justicia condena compañía de telecomunicaciones por aplicar cobros indebidos

Justicia condena compañía de telecomunicaciones por aplicar cobros indebidos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Pese a que afectado dio de baja su servicio de telefonía en Movistar portándose a otra empresa, la compañía le siguió aplicando cobros durante siete meses.

Justicia condena compañía de telecomunicaciones por aplicar cobros indebidos
Viernes 6 de noviembre de 2015 14:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras una denuncia interpuesta por el Servicio Nacional del Consumidor, el Segundo Juzgado de Policía Local de Providencia condenó a la empresa Movistar por cobrar durante siete meses una cuenta de un servicio de telefonía de un usuario que la había dado de baja.

El problema comenzó a fines de julio de 2013, cuando un consumidor dio de baja su servicio de telefonía móvil en Movistar tras portarse a otra compañía.

No obstante, durante agosto de ese año y hasta febrero del 2014, la compañía continuó cobrándole el valor mensual del servicio que había inscrito en el sistema de Pago Automático de Cuentas (PAC) de su entidad financiera.

A lo anterior, se sumaron cobros realizados por la empresa respecto a otra cuenta telefónica que el consumidor desconoce, además de un plan de datos y un equipo portátil. En total, el usuario indicó que la compañía le aplicó cobros indebidos por un monto de 1.327.100 pesos.

Tras el reclamo interpuesto por el consumidor ante el Sernac, Movistar señaló que no existían anomalías en los cobros, insistiendo que el usuario realizó la contratación de los servicios extras en forma telefónica y por ese motivo, no existía un contrato digitalizado que lo acreditara.

Luego de analizar los antecedentes del caso, el Tribunal determinó que no existían pruebas que establecieran que el consumidor hubiese contratado el servicio extra que la compañía le estaba cobrando, al mismo tiempo no existían pruebas que la empresa hubiese prestado al afectado el servicio extra aludido.

El Segundo Juzgado de Policía Local de Providencia estableció que la empresa actuó con negligencia y le causó daño al consumidor al generar una boleta por un servicio telefónico, cuya contratación no pudo acreditar.

Asimismo, el tribunal rechazó el argumento de la compañía telefónica que le traspasaba a la entidad financiera la responsabilidad por aplicar dichos cobros, indicando que fue la empresa telefónica la que emitió dichas boletas, informó el Sernac.

El tribunal condenó a Movistar al pago de una multa de 20 Unidad Tributaria Mensual (UTM), cerca de $890 mil, por infringir la Ley del Consumidor al prestar un servicio de mala calidad.

El Sernac recordó que el plan de servicio celular es un contrato independiente de la compra o arriendo del teléfono y puede terminarlo cuando quiera sin multas. Su contratación no tiene permanencia obligatoria y no puede condicionarse a la compra exclusiva de un teléfono.

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios