Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
José Miguel Insulza: "No vamos a seguir el juego" de Evo Morales

José Miguel Insulza: "No vamos a seguir el juego" de Evo Morales

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El recién nombrado nuevo agente ante la Haya, es claro al afirmar que en ningún caso la Corte Internacional de Justicia obligará a Chile a cambiar el tratado de 1904.

José Miguel Insulza: "No vamos a seguir el juego" de Evo Morales
Domingo 29 de noviembre de 2015 10:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El recién nombrado nuevo agente ante la Haya, José Miguel Insulza es claro al afirmar que en ningún caso la Corte Internacional de Justicia (CIJ) obligará a Chile a cambiar el tratado de 1904, que fijó los límites entre ambos países. Esto en el marco del fallo sobre la demanda presentada por Bolivia.

"No vamos a seguir el juego" ha sentenciado Insulza en una entrevista concedida al diario El Mercurio.

Al ser consultado por la salida de su antecesor, Felipe Bulnes, Insulza explicó que "está dolido por algunas reacciones, no al fallo (que desestimó la objeción chilena), sino a la interpretación que él dio, que tendieron como a descalificarlo". Pero al mismo tiempo, agrega que el rechazo a la objeción preliminar dictado por la Haya en septiembre pasado, "limitó las cosas sobre las cuales iba a decidir en el fallo final".

El ex canciller indicó que la memoria boliviana ya está presentada y ante eso Chile debe contestar todo lo que allí se plantea, pero haciendo hincapié en cuáles son los límites. "Tal como nosotros los entendemos: el principal es que no hay ninguna posibilidad de que la Corte dicte un fallo que pretenda obligarnos a cambiar un tratado legalmente vigente", dijo Insulza.

Al mismo tiempo, cuando se le consulta por la percepción de éxito que existe en Bolivia, el agente chileno desestima que dicha estrategia haya sido exitosa. "No estoy de acuerdo en que haya dado tantos resultados", dice.

"Bolivia goza de simpatía en el mundo, pero eso no significa que percibamos el peligro de que algún país haga causa común con Bolivia para la modificación unilateral de un tratado", sentenció.El recién nombrado nuevo agente ante la Haya, José Miguel Insulza es claro al afirmar que en ningún caso la Corte Internacional de Justicia (CIJ) obligará a Chile a cambiar el tratado de 1904, que fijó los límites entre ambos países. Esto en el marco del fallo sobre la demanda presentada por Bolivia.

"No vamos a seguir el juego" ha sentenciado Insulza en una entrevista concedida al diario El Mercurio.

Al ser consultado por la salida de su antecesor, Felipe Bulnes, Insulza explicó que "está dolido por algunas reacciones, no al fallo (que desestimó la objeción chilena), sino a la interpretación que él dio, que tendieron como a descalificarlo". Pero al mismo tiempo, agrega que el rechazo a la objeción preliminar dictado por la Haya en septiembre pasado, "limitó las cosas sobre las cuales iba a decidir en el fallo final".

El ex canciller indicó que la memoria boliviana ya está presentada y ante eso Chile debe contestar todo lo que allí se plantea, pero haciendo hincapié en cuáles son los límites. "Tal como nosotros los entendemos: el principal es que no hay ninguna posibilidad de que la Corte dicte un fallo que pretenda obligarnos a cambiar un tratado legalmente vigente", dijo Insulza.

Al mismo tiempo, cuando se le consulta por la percepción de éxito que existe en Bolivia, el agente chileno desestima que dicha estrategia haya sido exitosa. "No estoy de acuerdo en que haya dado tantos resultados", dice.

"Bolivia goza de simpatía en el mundo, pero eso no significa que percibamos el peligro de que algún país haga causa común con Bolivia para la modificación unilateral de un tratado", sentenció.

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios