![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Tras las acusaciones de Morales al asegurar que "Chile no respeta a sus vecinos".
"Estamos acostumbrados a que el Presidente de Bolivia falte permanentemente a la verdad. Lo vimos cuando nos acusó de tener una base militar con misiles lo que pudimos desmentir en forma categórica a través de los medios de comunicación no solo chilenos, sino que también latinoamericanos" con esas palabras, Jorge Tarud, miembro de la comisión de RR.EE respondió los cuestionamientos del Presidente Evo Morales.
El mandatario boliviano arremetió contra Chile a través de su cuenta de Twitter, donde se refirió al supuesto aumento de las tarifas de estibas en el puerto de Antofagasta que debió asumir su país, asegurando que Chile vulneró el Tratado de 1904 al subir unilateralmente la tarifa de exportación portuarias" y que los gobiernos chilenos "no respetaron históricamente, ni respetan, a sus vecinos".
El diputado Tarud destacó que esta publicación es otra provocación más. "Hoy él vuelve a faltar a la verdad y me parece que también, en el mismo día de las elecciones en Perú, ha sido con intención tomando en consideración las declaraciones de Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczinski, en el sentido de que Perú se va a mantener al margen de este diferendo entre Chile y Bolivia, porque es un tema bilateral", señaló el parlamentario.
#Chile continúa vulnerando Tratado de 1904 al subir unilateralmente tarifa de exportaciones portuarias. Decisión injusta y discriminatoria.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 4 de junio de 2016
Un Estado que no respeta tratados es un Estado que desconoce el derecho internacional.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 5 de junio de 2016
Un Estado que no respeta tratados es un Estado que desconoce el derecho internacional.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 5 de junio de 2016
Diputado Tarud: “Estamos acostumbrados a que el Presidente de Bolivia falte a la verdad” https://t.co/5VwRb16s3z vía @T13
— JorgeTarud (@JorgeTarud) 5 de junio de 2016
PURANOTICIA