Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Jefe del Ejército chileno rechaza cierre de cárcel de represores Punta Peuco

Jefe del Ejército chileno rechaza cierre de cárcel de represores Punta Peuco

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Al ser consultado sobre si la decisión fuera tomada por el Gobierno, el timonel del Ejército chileno, indicó que esta es una determinación en la que no tienen ningún tipo de "injerencia".

Jefe del Ejército chileno rechaza cierre de cárcel de represores Punta Peuco
Sábado 19 de septiembre de 2015 16:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El comandante en jefe del Ejército chileno, Humberto Oviedo, negó hoy que fuera necesario el cierre de Punta Peuco, la prisión especial para violadores de los derechos humanos encarcelados en Chile, pues, a su parecer, "es un penal como otros".

"Personas con responsabilidad política y técnica han sido enfáticas en reconocer que Punta Peuco es un penal como otros (...). Lo dijo el director de Gendarmería, lo ha dicho la ministra de Justicia. Me quedo con eso", sostuvo el comandante en jefe en declaraciones a El Mercurio.

Al ser consultado sobre si la decisión fuera tomada por el Gobierno, el timonel del Ejército chileno, indicó que esta es una determinación en la que no tienen ningún tipo de "injerencia".

El año pasado Oviedo negó que existiera "un pacto de silencio" institucional para ocultar información sobre el paradero de detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

"Como persona (...) creo no solo en una mirada a las personas que están en Punta Peuco, sino en una más universal a las personas que están con ciertas enfermedades o edades que les impiden moverse en forma normal y necesitan asistencia especial", manifestó Oviedo.

El término de las prebendas que favorecen a los condenados por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura (1973-1990) es una demanda que ha cobrado fuerza en los últimos meses por parte de los familiares de las víctimas y organizaciones humanitarias.

Los exagentes condenados, algo más de un centenar, cumplen sus penas en la prisión de Punta Peuco, al norte de Santiago, donde según diversos testimonios poseen piscina, cancha de tenis, mesas de billar y tienen acceso a televisión por cable, a internet y telefonía celular.

Las autoridades carcelarias han asegurado que no hay lujos y que los condenados no tienen habitaciones individuales, esto último debido a que nuevas sentencias de los tribunales han hecho aumentar la población penal.

Los familiares de víctimas demandan el cierre de Punta Peuco y que los exagentes cumplan sus penas en cárceles comunes, mientras sus defensores sostienen que muchos son muy ancianos y padecen diversas enfermedades, como Parkinson o Alzheimer, por lo que requieren de frecuente atención médica.

Imagen foto_00000002

Pn/cp

EFE

Cargar comentarios