
Mañalich, hizo una dura crítica a los habitantes de la capital que, a pesar de todas las advertencias y restricciones de la autoridad, de todas formas salieron de la Región Metropolitana a otras ciudades.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, hizo una dura crítica a los habitantes de la capital que, a pesar de todas las advertencias y restricciones de la autoridad, de todas formas salieron de la Región Metropolitana a otras ciudades, llevando con ellos el riesgo de contagio por coronavirus.
"Yo creo que la resistencia de la ciudadanía a las medidas de confinamiento está siendo severamente puesta a prueba y tenemos muchos lugares, me concentro particularmente en la comuna de Santiago, donde tenemos evidencia cierta de que el seguimiento de las medidas de protección está siendo pobre", dijo el secretario de Estado.
"Eso tiene consecuencias inmediatas, significa que la comuna de Santiago va seguir en cuarentena con perjuicios para los locatarios, para los estudiantes, etc., y es por eso que hacemos nuevamente un llamado a que no podemos pretender que estas medidas sean controladas en cada caso por un oficial de la ley o alguien de las Fuerzas Armadas, que permite el estado de catástrofe en que estamos", añadió.
Mañalich apeló a la responsabilidad personal y mencionó que en ciudades como Osorno y Chillán, con brotes severos de la enfermedad, la ciudadanía tuvo un comportamiento adecuado. "Esto en la comuna de Santiago, no es responsabilidad del municipio, sino de cada persona, no está ocurriendo", aseguró.
Enfatizó que en la capital "tiene que haber un mayor control social, una mayor vigilancia, porque si eso no ocurre como responsabilidad personal, pensar que el ejercicio de la autoridad va a permitir que esta pandemia se controle es una absoluta utopía, y lo vemos desgraciadamente en las imágenes de ayer, la gente abandonando masivamente la ciudad de Santiago".
Mañalich también aseguró que "para regiones, la visita de un santiaguino es muy peligrosa, porque la enfermedad está concentrada en esta ciudad, ha migrado de oriente a poniente con mucho riesgo".
"La visita de un santiaguino a una de estas ciudades que está libre de enfermedad tiene que ser muy mal vista, porque el riesgo para esa ciudadanía de que ese santiaguino o santiaguina lleve la enfermedad efectivamente puede significar que en una semana mes esté en un brote epidémico", concluyó.
PURANOTICIA