“Nos parece bastante absurdo el que un funcionario dentro del Servel pueda impedir la creación de un partido”.
Con pancartas y banderas los militantes del movimiento político Revolución Democrática llegaron este viernes hasta la sede del Servicio Electoral para presentar una apelación a la resolución del organismo que rechazó su inscripción como partido.
El diputado del movimiento, Giorgio Jackson, explicó que "venimos a insistir al Servel ya en tercera instancia para que la inscripción de un nuevo partido político llamado Revolución Democrática no sea censurada".
Ello porque a juicio del diputado eso es lo que hace el Servicio Electoral al rechazar la inscripción de un partido que considere en su nombre la palabra "Revolución".
En su segunda acepción el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define esa palabra como "cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación", lo que motivó el rechazo de Servel para sugerirle al movimiento que cambie su nombre.
"Nos parece insólito, nos parece bastante absurdo el que un funcionario dentro del Servel pueda impedir la creación de un partido político, en este caso de Revolución Democrática, y vamos a recurrir a todas las medidas que sean necesarias y pertinentes para que este fallo, por así decirlo, se resuelva", expresó Giorgio Jackson acusando que hubo una "decisión arbitraria a la que vamos a apelar".
El diputado recalcó que "hoy día más que nunca le queremos decir a la ciudadanía que estas son el tipo de cosas que desde Revolución Democrática no queremos que pasen, es una censura para participar políticamente".
"Se van cerrando mucho las opciones y acuerdos que habíamos tomado con los distintos actores políticos para cambiar el binominal y que existan nuevas fuerzas en el escenario político se ven borradas con el codo lo que se escribió con la mano cuando en la Comisión de Constitución vuelven a elevar incluso con exigencias más altas que las que habían antes de cambiar el Binominal", lamentó el legislador.
Jackson dijo que esa situación en la Cámara de Diputados, sumado al rechazo del Servel por el nombre de su movimiento "son señales súper negativas cuando los partidos políticos tradicionales están con muy baja aprobación y lo que queremos nosotros simplemente es ofrecerle una alternativa a la ciudadanía".
Pn/cp
AGENCIAUNO