![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Las lluvias han afectado a la zona norte del país, provocando cortes en las rutas.
Pese a que el intendente subrogante de la región de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, anunciara que las fuertes lluvias ya están abandonando el norte del país, sus habitantes aún sufre los estragos del llamado invierno altiplánico.
Esto luego de las crecidas de ríos y aluviones que provocaron las precipitaciones en las zonas cordillerana y precordillerana de la Decimoquinta Región.
De acuerdo al último reporte de las Direcciones Regionales de la Onemi, las intensas precipitaciones que durante la última semana han caído en el sector cordillerano del extremo norte de nuestro país, ya han dejado a 277 personas aisladas, una vivienda destruida y alteración de agua potable rural.
A esta emergencia se le ha sumado además que las rutas de acceso se han visto interrumpidas debido al incremento en el caudal de algunos ríos de consideración.
Según el informe, las localidades de Cobija y Tulapalca, se encuentran con sus rutas de acceso interrumpidas, por lo que 10 personas se mantienen aisladas. Al momento se trabaja la habilitación de la ruta y en la evaluación de las personas del sector.
En la Región de Tarapacá, en la comuna de Huara, 217 personas se mantienen aisladas, mientras que en la comuna de Pozo Almonte otras 50 personas se encuentran en la misma situación.
Aunque el panorama espera cambiar pronto, ya que según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, para esta jornada de día lunes se prevén cielos despejados en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, nubosidad parcial variando a despejado en la costa de la Región de Antofagasta.
PURANOTICIA