Según datos preliminares del Banco Central, las cifras no mostrarían repunte para este año.
Según las cifras preliminares del Banco Central, la Inversión Extranjera Directa (IED) muestra una fuerte caída durante el 2015, anotando una disminución de 46% respecto al 2014.
Luego de cuatro años consecutivos mostrando cifras cercanas o superiores a 20 mil millones de dólares, el año pasado los números llegaron solamente a los 11 mil 791 millones de la divisa estadounidense.
Una de las razones que explicarían esta fuerte caída se debe a factores externos, entre los que destaca la desaceleración del ciclo de los commodities y consiguiente enfriamiento de las economías emergentes. A esto se suma el aumento de la tasa de interés en Estados Unidos y el deterioro comparativo de premio por riesgo de países emergentes, según señala El Mercurio.
En cuanto a los factores locales, los especialistas aseguran que influyó el deterioro de la imagen país, producto de los conocidos casos de financiamiento irregular a la política y colusión empresarial.
Para este 2016, las cifras tampoco son muy esperanzadora, ya que de no repuntar el precio del cobre y no se liciten grandes proyectos de infraestructura es difícil pensar que las perspectivas a nivel local cambien sustancialmente para la IED.
PURANOTICIA