Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Intendente Metropolitano por cuarentena total: "Es el desafío sanitario más grande en la historia de Santiago"

Intendente Metropolitano por cuarentena total: "Es el desafío sanitario más grande en la historia de Santiago"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

A partir de este viernes a las 22:00 horas, 6,5 millones de personas entrarán en confinamiento obligatorio, es decir, 90% de la población de Santiago.

Intendente Metropolitano por cuarentena total: "Es el desafío sanitario más grande en la historia de Santiago"
Miércoles 13 de mayo de 2020 15:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, calificó la cuarentena total anunciada por el ministro Mañalich como "el desafío sanitario más grande en la historia de nuestra ciudad".

A partir de este viernes a las 22:00 horas, 6,5 millones de personas entrarán en confinamiento obligatorio, es decir, 90% de la población de Santiago.

El intendente explicó que entre las medidas que regirán habrá acceso limitado a los dos principales mercados mayoristas de frutas y verduras de la región.

"En los mercados que abastecen de fruta y verdura, como La Vega Central o el mercado Lo Valledor, se va a exigir acreditar la condición de comerciante minorista o mayorista para poder ingresar. Esto se hace con el rut del comerciante o la patente comercial que certifique que la persona tiene un puesto en la feria, almacén, verdulería de barrio", explicó Guevara.

La autoridad añadió que "el consumidor final, la persona que quiera abastecer su casa, no podrá hacer ingreso a estos lugares. Esta medida busca evitar las aglomeraciones que se producen en estos lugares".

Sin embargo, no ocurrirá lo mismo con las ferias libres, que seguirán funcionando normalmente. "Son la principal fuente de abastecimiento de la población y seguirán funcionando con el uso adecuado de mascarillas, distanciamiento social y alcohol gel", puntualizó.

ADUANA SANITARIA

Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, dio a conocer más medidas complementarias, como la instalación de una aduana sanitaria en la salida de la comuna de Padre Hurtado, por la ruta 78, lo que se suma al cordón en el ingreso y salida a San Antonio.

"El objetivo de la aduana -explicó Martorell- es revisar la condición de salud de las personas que se desplazan de un lugar a otro, verificar que no tengan Covid-19 o deban estar en aislamiento, y que no estén yendo a su segunda vivienda".

La medida también busca resguardar a las comunas de Peñaflor, Talagante y El Monte, pertenecientes a la provincia de Talagante, que están fuera de la cuarentena.

PURANOTICIA

Cargar comentarios