
El acuerdo acoge algunas demandas de los alumnos sobre el currículo y la jornada de estudios.
Los estudiantes del Instituto Nacional someterán a votación el acuerdo alcanzado en la Intendencia Metropolitana, para solucionar la toma del establecimiento que se inició este lunes. El acuerdo acoge algunas demandas de los alumnos sobre el currículo y la jornada de estudios.
En la reunión participaron la intendenta Karla Rubilar; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; el rector Fernando Soto; la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz; un representante de Carabineros; y delegados del Centro de Alumnos del Instituto Nacional, encabezados por el vicecpresidente David Águila.
Tras el encuentro, este último anunció que "logramos llegar a un acuerdo, en el cual se establece que el liceo va a estar en toma este lunes, y vamos a bajar lo que se trató esta reunión a las bases. Si las bases no están de acuerdo con lo estipulado en esta reunión la toma sigue".
En cuanto a los encapuchados, señaló que "también se habló de eso y la Intendencia y las autoridades siguen dentro de la postura del Aula Segura, los debidos procesos y la aplicación de la ley. Nosotros apelamos por lo formativo, por la aplicación de la pedagogía, porque entendemos que solamente por estas vías se va a lograr solucionar este conflicto".
Por su parte, la defensora de la Niñez indicó que "hemos querido tratar de mediar en esta situación de conflicto que hoy día tiene a más de 4.000 niños sin estudiar, situación que evidentemente es grave".
"Hoy día se han hecho compromisos en relación a plantear por parte del estudiantado una disposición colaborativa, a abordar los temas que se relacionan con la educación pública de calidad, y teniendo en consideración esa disposición del rector, del sostenedor que es el alcalde Alessandri y también de la intendenta, ciertamente esperamos que se logre llegar a un acuerdo y se depongan movilizaciones que hoy día están perjudicando el derecho a la educación de más de 4.000 estudiantes del Instituto Nacional", añadió.
Por su parte, el rector Soto manifestó su confianza "en el buen juicio de los estudiantes de llevar a sus bases el resultado de esta reunión, estamos convencidos de que va a ser positiva, hay elementos del petitorio que compartimos de hace tiempo, no es nuevo esto".
PURANOTICIA