Las inscripciones serán mediante la aplicación para celulares #ÚSALAPP de Injuv y se abrirán el lunes 28 de diciembre.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), y en conjunto con la Corporación Cruzando el Pacífico, lanzarán una nueva versión del programa educativo "Conoce y Emprende en China" el cual entregará 10.000 becas para aprender de forma gratuita el idioma, la cultura y la forma de negociar del gigante asiático.
El programa consta de tres cursos e-learning: "Introducción al Chino Mandarín", "Cultura China" y "Cultura de Negocios con China", además de clases presenciales y seminarios en diferentes ciudades de Chile y certificaciones en todas las regiones.
Las inscripciones para participar se abrirán el lunes 28 de diciembre a las 00:00 horas y se podrán realizar mediante la #TarjetaJoven digital del INJUV y su aplicación para celulares #ÚSALAPP, la cual está disponible para Smart Phones con sistema operativo IOS y Android. Se podrá acceder al beneficio por orden de llegada, hasta completar los 10 mil cupos.
Sobre la iniciativa, el director nacional del Injuv, Nicolás Preuss, sostuvo que "debido al éxito y al gran interés que generó en los jóvenes aprender chino mandarín durante el llamado a postular que realizamos a principio de año, hemos decidido doblar la cantidad de becas gratuitas para aprender este idioma, y de esta forma entregar las herramientas necesarias para que los jóvenes chilenos se proyecten en el ámbito laboral, y en el corto plazo se puedan desempeñar en diferentes ámbitos, sin que el idioma sea una barrera o un impedimento para seguir avanzando".
En tanto, el presidente de la Corporación Cruzando el Pacífico, Rodrigo Fábrega, destacó que "el mejor que negocio que podemos hacer con China es conocernos mutuamente", y sostuvo que debemos saber cómo piensan los chinos para poder desarrollar relaciones más fructíferas con ellos.
AGENCIA UNO