Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
INDH presentó cinco querellas por presuntas torturas y apremios cometidas por 12 carabineros

INDH presentó cinco querellas por presuntas torturas y apremios cometidas por 12 carabineros

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Organismo indicó que "los torturadores deben hacerse responsables de sus terribles actos y las víctimas deben recibir justicia".

INDH presentó cinco querellas por presuntas torturas y apremios cometidas por 12 carabineros
Miércoles 24 de julio de 2019 07:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, anunció que la entidad llegará "hasta las últimas consecuencias" en el caso de los 12 efectivos de Carabineros formalizados por torturas y apremios ilegítimos, casos por los que presentó cinco querellas.

"Los terribles relatos entregados al INDH por las víctimas solo vienen a dar cuenta de que la tortura es una realidad que persiste en Chile en lugares de privación de privación de libertad. Los agentes del Estado deben entender que es inaceptable desde cualquier óptica", indicó Contreras.

"Como INDH llegaremos hasta las últimas consecuencias legales para que situaciones como las conocidas no vuelvan a ocurrir. Los torturadores deben hacerse responsables de sus terribles actos y las víctimas deben recibir justicia", advirtió.

"Ya lo hemos dicho, la tortura es una de las más graves violaciones a los derechos humanos porque afecta la dignidad, y la salud física y mental de las víctimas", agregó Contreras.

CASO

Los relatos consignados en las querellas del INDH dan cuenta de hechos sucedidos entre 2016 y 2018, en los que sistemáticamente los carabineros habrían torturado a personas, una de ellas con un 70% de discapacidad psíquica. Principalmente las víctimas eran comerciantes ambulantes del sector de Meiggs.

Para cerrar un círculo vicioso, los carabineros habrían entregado falsos antecedentes de los casos al Ministerio Público para inculpar a las víctimas.

Uno de los casos que llamó la atención del INDH por su violencia de género fue el ocurrido el 7 de noviembre de 2017, cuando dos mujeres que caminaban por calle Exposición habrían recibido el topón de un auto policial al cruzar la calle.

Ante las quejas de las jóvenes, el carabinero identificado como C.L.A. se bajó del vehículo para empujar a una de las mujeres. La acompañante intervino, procediendo el carabinero a aplicarle a ambas una llave para inmovilizarlas.

Las mujeres fueron trasladadas a un retén, donde una de ellas fue lanzada al piso y escupida e insultada por el policía. Al ver la otra mujer nuevamente intervino, recibiendo un golpe de puño en la cara contra el muro. Luego ambas fueron detenidas y llevadas hasta la 21ª Comisaría, donde siguieron siendo insultadas y donde una de ellas comenzó a sufrir una crisis de pánico.

Finalmente, las mujeres fueron llevadas a constatar lesiones y pasaron toda la noche detenidas en la comisaría, siendo trasladadas al día siguiente a los tribunales, acusadas de haber agredido ellas al carabinero.

PURANOTICIA

Cargar comentarios