Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Inauguran primera unidad especializada para alcoholemias en la región Metropolitana

Inauguran primera unidad especializada para alcoholemias en la región Metropolitana

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La unidad, ubicada en el Consultorio N°1 de la comuna de Santiago, es de 63m2 y cuenta con sala de espera, oficina de registro, box clínico de toma de muestras y sala de constatación de lesiones.

Inauguran primera unidad especializada para alcoholemias en la región Metropolitana
Martes 30 de abril de 2019 22:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este martes el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, acompañado de la intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar, el director del Senda, Carlos Charme, el jefe de Carabineros Zona Oeste, General Enrique Monrás y el subdirector del Servicio Médico Legal, Gabriel Zamora, inauguró la primera Unidad de Toma de Alcoholemias, Drogas y Constatación de Lesiones para la región Metropolitana.

Desde abril, el procedimiento se realiza en dependencias habilitadas exclusivamente para la toma de muestras, erradicando así el proceso de los hospitales y reduciendo los tiempos de espera en un 85%.

Imagen foto_00000008

"Esta es una iniciativa de gran impacto social, pues tiene diversos objetivos: erradicar estos procedimientos de las urgencias hospitalarias, permitiendo que los profesionales de la salud se aboquen a la atención clínica y Carabineros de Chile, a las rutinas policiales; disminuir los tiempos de toma de muestras en un 85% permitiendo, en el caso de las alcoholemias y del control de estupefacientes, asegurar la rigurosidad de la muestra como medio probatorio y por último, resguardar la seguridad de los funcionarios de la salud, toda vez que la toma de alcoholemias ha generado, en algunos casos, conflictos al interior de los centros de salud", detalló el subsecretario Castillo.

Imagen foto_00000009

La unidad, ubicada en el Consultorio N°1 de la comuna de Santiago, es de 63m2 y cuenta con sala de espera de pacientes, oficina de registro, baño universal para funcionarios, baño universal de usuarios, box clínico de toma de muestras y sala de constatación de lesiones.

Además, posee un espacio para la permanencia de los funcionarios de Carabineros de Chile, entre otros aspectos.

Al respecto, la intendenta Rubilar señaló que "el que nosotros hoy día tengamos un procedimiento expedito y confiable, permite que los funcionarios de salud trabajen tranquilamente, pero también que podamos tener más policías en nuestras calles. Tener Carabineros ya no en temas de constatación de lesiones, ni de alcoholemia, sino que, en las calles, cuidándonos, que es lo que la gente más valora. Además, queremos avanzar en este piloto hacia los servicios de salud de las provincias rurales, porque reconocemos que la posibilidad que tiene efectivamente un procedimiento desde Talagante o el Cajón del Maipo a esta unidad central no es rápida, por lo tanto, generar unidades en las distintas provincias rurales, sería un gran beneficio. Hoy gana la ciudad con esta gran iniciativa de la Subsecretaría de Redes Asistenciales".

Imagen foto_00000010

En tanto, el director del Senda añadió que "agradecemos esta iniciativa porque es una herramienta más, dentro de una política de cuidado a la ciudadanía, para poder hacer no solamente las alcoholemias, sino también las narcolemias, lo que permitirá acortar los tiempos en la toma de las muestras y así entregar mayor certeza respecto de las causas de los accidentes vehiculares".

En la unidad se realizan atenciones de toma de muestras sanguíneas de alcoholemias, drogas en orina y constatación de lesiones menores, ingresados a solicitud de Carabineros, PDI y voluntarios -siempre en presencia de un funcionario policial- en un horario de atención de 24 horas al día, los 7 días de la semana.

PURANOTICIA

Cargar comentarios