![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El senador volvió a manifestar que es una "política pública mal concebida" y reiteró que la fórmula que le entregó al Mineduc tiene la "ventaja adicional" de considerar el mérito académico.
El senador de la Democracia Cristiana (DC), Ignacio Walker, aseguró que si con la nueva fórmula para la Gratuidad en el 2016, el Gobierno deja fuera a tres universidades estatales, debieran ser compensadas a través de otras vías.
"Si por la aplicación de ciertos requisitos objetivos, tres universidades estatales quedan fuera, debiera igualmente compensárseles por algún otro mecanismo tipo aporte basal o aporte fiscal directo para no perjudicar a los alumnos vulnerables de esas tres universidades estatales. No podemos seguir discriminando y excluyendo", manifestó Walker.
El legislador recordó que hace tres meses presentó una propuesta al Ministerio de Educación, junto al senador Andrés Zaldívar y al exministro José Pablo Arellano, en el que, considerando los 330 mil alumnos que reciben becas, la idea es que se "suplemente las becas que hoy alcanzan para el arancel de referencia para llegar al costo efectivo de la carrera, respecto de los deciles más vulnerables. Esa es la propuesta ideal. La hemos propuesto hace tres meses. Ahora, otra cosa es que no hemos sido escuchados".
Con relación a la propuesta que debe entregar el Gobierno para implementar la Gratuidad en el 2016, el congresista dijo que contará con su apoyo si es que cumple tres cosas "que no se discrimine entre alumnos igualmente vulnerables, que no se remita exclusivamente a universidades del Cruch, dejando afuera a las universidades que tienen igualmente alumnos vulnerables y que tienen igualmente acreditado, y tercero, que haya un aumento importante en los recursos destinados a los alumnos vulnerables de centro de formación técnica e institutos profesionales".
"Digamos las cosas como son: ésta ha sido una política pública mal concebida desde el día número uno. Hay que distribuir con equidad los recursos destinados a los alumnos igualmente vulnerables y no hay que discriminar entre estos alumnos", enfatizó Walker.
"Ya que estamos en lo que estamos, lo que yo prefiero es distribuir las becas que existen, que son un sistema conocido, atendiendo a la vulnerabilidad, a la acreditación y al mérito académico, porque las becas tienen esa ventaja adicional. La presidenta Bachelet lo dijo muy bien en su discurso a la nación, quiero favorecer el mérito, no el bolsillo", sentenció el representante de la Región de Valparaíso.
AGENCIA UNO