El periodista oriundo de Constitución continúa en conflicto con su actual casa televisiva.
Después de varias semanas de incertidumbre, finalmente hubo noticias sobre Ignacio Gutiérrez en la jornada de este miércoles 6 de abril.
Y es que invocando a la Ley Zamudio, el animador de 39 años demandó a Chilevisión por discriminación, tras un incómodo episodio que protagonizó a principios de marzo de este año.
Específicamente, luego de que el pasado 4 de marzo directivos del canal le informaran sobre la llegada de Rafael Araneda al matinal que él conducía, avalados por un estudio de audiencia que calificaba a Ignacio de "poco masculino", en alusión a su supuesta tendencia sexual.
La demanda fue presentada en el 12° Juzgado Civil de Santiago, por el abogado Jaime Campos Quiroga.
Hasta ahora, Ignacio Gutiérrez no se ha referido públicamente al tema. Sin embargo, cercanos han corroborado que la molestia del periodista se debe a que, en esa reunión, un alto ejecutivo del canal le habría mencionado los resultados de aquella polémica encuesta, cuestionando su labor en el matinal a raíz de su aparente condición homosexual. Según fuentes externas, le pedían ser "el amigo gay" de Carolina de Moras.
La única pista que entregó públicamente Gutiérrez fue a través de las redes sociales, pues, al día siguiente de su salida de Chilevisión, escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente: "Mil gracias a todos por sus mensajes repletos de energía. Y sí, hay cosas en la vida que no toleraré que me hagan a mí ni a nadie. Abrazo".
En efecto, Ignacio habría presentado su renuncia de manera informal, la cual fue rechazada por el canal de Inés MatteUrrejola. Desde entonces, el comunicador no retornó a "La Mañana de Chilevisión" presentando una licencia médica y nada se supo de él hasta hace unas horas.
Cabe mencionar que Ignacio Gutiérrez no podría renunciar al canal, ya que debería pagar a la estación una alta indemnización con la que no está de acuerdo.
Caso emblemático afín
Corría enero del 2013, cuando llegaron al Consejo Nacional de Televisión reclamos hacia el personaje de "Yerko Puchento", de parte de los televidentes y del mismo periodista Andrés Caniulef.
Y es que en un capítulo del estelar de Canal 13, "Vértigo", Caniulef fue objeto de mofa por parte de aquel personaje, quien se burló de su condición sexual y ascendencia mapuche.
En el momento, Caniulef no se defendió. Sin embargo, más tarde publicó en el diario El Mercurio una carta, condenando la rutina del personaje que trabajaba en ese entonces en su mismo canal.
En la publicación, Andrés reveló que el sketch humorístico fue "un lamentable y vergonzoso episodio de racismo y también de homofobia disfrazado de humor; todo esto enmarcado en la rutina presentada por el personaje 'Yerko Puchento'".
Además, aprovechó la oportunidad de referirse al conflicto mapuche señalando que "no es exagerado decir que la sociedad chilena, por años y en su mayoría, ha mirado con desdén al pueblo mapuche, etnia originaria de nuestro país y cuya genética está presente en el 99% de quienes están leyendo mis palabras".
PURANOTICIA