Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
IC celebra fin del subsidio a la reforestación que recibían empresas forestales

IC celebra fin del subsidio a la reforestación que recibían empresas forestales

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente de la Izquierda Ciudadana, Sergio Aguiló , y el vicepresidente Diego Ancalao expresaron su satisfacción por el término del Decreto Ley 701 de subsidio estatal a la reforestación, luego de que se cumpliera el plazo para extenderlo.

IC celebra fin del subsidio a la reforestación que recibían empresas forestales
Sábado 21 de noviembre de 2015 13:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Su satisfacción expresaron hoy el presidente y vicepresidente de la Izquierda Ciudadana, Sergio Aguiló y Diego Ancalao, respectivamente, por el término del Decreto Ley 701 de subsidio estatal a la reforestación, luego de que se cumpliera el plazo para extenderlo.

Junto al diputado Aguiló, Ancalao se reunió con comunidades mapuche de la Araucanía, con las que se habían comprometido a buscar la forma de eliminar la extensión del decreto.

Según dijeron, este subsidio a las grandes empresas perjudicó por años a las comunidades mapuche y a los campesinos, quienes pasaron a engrosar el número de pobres en vastas zonas de la Novena Región.

El 18 de agosto pasado, el gobierno retiró la urgencia al proyecto de ley que extendía el Decreto Ley 701, lo que paralizó su tramitación. Finalmente, al cumplirse el plazo este mes para su renovación y al no tramitarse, se puso fin a dicho subsidio estatal.

"Esta es una gran noticia para el pueblo mapuche y para los campesinos de las regiones sureñas. Desde hace tiempo hemos venido planteando la eliminación de dicho decreto, impuesto en plena dictadura para subsidiar a las empresas por el concepto de reforestación, lo cual ha beneficiado a las empresas de los grupos Angelini y Matte, estos últimos vinculados recientemente al escándalo de la colusión del papel confort", dijo Ancalao.

"No resultaba ético que el Estado siguiera otorgando este tipo de beneficios a un grupo económico como los Matte, que por 10 años, lideraron una gigantesca operación de defraudación en perjuicio de todos los chilenos y chilenas", sostuvo.

Ancalao dijo que el Estado ha entregado, desde que se dictó el Decreto Ley 701, cerca de 875 millones de dólares hasta el 2014, beneficiando con un 70% de ese monto a grandes empresas y grupos económicos vinculados al negocio forestal, entre ellos el grupo Angelini y Matte.

Explicó que el decreto fue instaurado en 1974 por la dictadura militar, gracias al cual los grupos económicos Matte y Angelini ingresaron a sus negocios cerca de US$600 millones que el Estado les traspasó a sus empresas madereras durante 40 años para financiar plantaciones de bosques de pino y eucaliptos.

Finalmente, dijo que también fue el incentivo para la creación de un modelo de negocios exportador, con una altísima concentración de la propiedad en manos de ambos grupos, que abarca la producción de celulosa, papel y maderas elaboradas.

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios