
Esto, tras el nuevo proceso de licitación del sistema de transporte público.
La ministra de Transportes, Paola Tapia, se refirió esta mañana a Tele13 Radio al nuevo proceso de licitación del Transantiago y a los desafíos que atraviesa el sistema de transportes públicos para mejorar.
Una de las primeras medidas a adoptar para acabar con la evasión será la fiscalización de personal a bordo de los buses. Así lo detalló.
"Pero esto no quiere decir que en cada viaje de bus habrá un fiscalizador, sino que se exigirán 50 personas en terreno para que ayuden en el acceso a las maquinarias", complementó la autoridad.
"Asimismo, las empresas tendrán que disponer de, al menos, 15 buses eléctricos y otros 15 con ciertas funcionalidades, como aire acondicionado y mayor número de asientos, como la máquina de dos pisos" señaló.
Por último, la ministra aseguró que "El Transantiago tiene que dejar de ser una bandera política, tiene que dejar de dividirnos". "Yo estoy convencida de que más que cambiar el nombre (del Transantiago), tenemos que reencantar con el transporte público" finalizó.
PURANOTICIA