“Estamos siempre disponibles al diálogo, lo hemos estado y lo seguiremos estando, pero también vamos a hacer lo que corresponde para mantener un servicio tan importante”
El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, anunció un plan de contingencia en aeropuertos por el paro que los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunciado para este jueves 17 y viernes 18 de diciembre.
La autoridad garantizó que se contará con personal de reemplazo para que el sistema opere, anunciando además que contarán con colaboración de Carabineros para mantener el orden público en los aeropuertos y se reforzarán los servicios de las compañías aéreas y el personal de Policía de Investigaciones para trámites de salida al extranjero.
El pasado 15 de septiembre, en vísperas de Fiestas Patrias, la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil desarrolló un paro en los 48 terminales aéreos del país afectando a 50 mil pasajeros y obligando la cancelación de 324 vuelos.
Los trabajadores exigen un cambio en su sistema pensiones que les permita incorporarse en la Caja de Previsión de Defensa Nacional (Capredena) y cotizar por el total de su remuneración, algo que no es posible para ellos en el sistema de Administradora de Fondo Previsional. Al no haber avanzado en sus demandas en las negociaciones con el Ejecutivo decidieron paralizar nuevamente, sin tener en esta oportunidad el apoyo de los controladores aéreos.
Gómez llamó a los pasajeros a informarse de la operatividad de los vuelos reservados antes de acudir al aeropuerto.
Para el jueves se esperan 213 arribos y 215 despegues.
Sobre el paro el ministro planteó "estamos siempre disponibles al diálogo, lo hemos estado y lo seguiremos estando, pero también vamos a hacer lo que corresponde para mantener un servicio tan importante para los chilenos, más aún en fechas que son complejas porque muchas familias se aprestan a viajar para juntarse con sus familiares".
"Nos parece inconcebible, lo digo: inconcebible que se produzca un paro en estas circunstancias, cuando les hemos dado todas las garantías de poder continuar el diálogo. Todavía están a punto y a tiempo para no cometer un error grave que va a afectar a muchos chilenos y chilenas", sostuvo el secretario de Estado.
AGENCIA UNO