
La candidata presidencial de la falange se refirió además del convulsionado momento que atraviesa la Nueva Mayoría.
La candidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, comienza a "mostrar los dientes", luego de la definición de la falange de decidir ir directo a la primera vuelta, desechando la opción de someterse a las primarias de la Nueva Mayoría.
En su primera entrevista tras la Junta Nacional, la abandera demócrata cristiana lanzó duras críticas contra sus principales competidores: Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.
"Veo en Sebastián Piñera el populismo de derecha, la misma receta de siempre para el crecimiento económico, centrado en la extracción de recursos naturales, más que en cómo fortaleces el rol de los emprendedores. Piñera es el titular del ofertón. Es como la lógica del martillero, quién da más en un remate, no haciéndose cargo de cómo detrás de un trabajador hay una persona, cómo generas empleos de calidad que garanticen sueldos justos. ¡O es incapaz de condenar la colusión o enfrentar los mercados con más transparencia! Habla de "mejores pensiones", pero defiende a las AFP" señaló Goic en conversación con El Mercurio.
En tanto el candidato del PS-PR no se quedó atrás en el análisis de la timonel de la DC, asegurando que "De Guillier es importante que conozcamos definiciones Veo a su candidatura atrincherada en la izquierda por la irrupción del Frente Amplio. Yo no voy a satanizar la iniciativa empresarial, esto se construye con la iniciativa público-privada, pero sí con reglas claras y un Estado que define un camino para que los empresarios hagan bien su trabajo. Sigo viendo ese esquema de buenos y malos, que no se condice con lo que hay que hacer para un mejor país" agregó.
Por último, analizó el convulsionado momento que vive la Nueva Mayoría, sobre todo tras la decisión de la DC de restarse de las primarias, lo que muchos han tildado como el fin del bloque oficialista.
"Hay que construir mayorías para gobernar desde la centroizquierda, pero no puede ser como veníamos haciéndolo. Cuando la DC plantea una postura distinta, nos caen todos encima, pero otros partidos votan en contra de un proyecto, y no sucede nada; como que da lo mismo. Eso daña la relación. Y es esta inercia centrada, más que en los temas de fondo, en temas de mecanismos, en no enfrentar una realidad" finalizó.
PURANOTICIA