El ministro Díaz, asimismo, deseó "el mejor de los éxitos" a los estudiantes que comienzan a rendir la Prueba de Selección Universitaria .
El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, anunció que en la reunión de este lunes del comité político se acordó la constitución de un grupo de trabajo prelegislativo con la Nueva Mayoría para avanzar en las definiciones centrales del proyecto de Educación Superior, que incorpora por ley la gratuidad.
Díaz informó que este grupo se iniciará mañana con una reunión entre la ministra de Educación subrogante, Valentina Quiroga, y representantes de los partidos políticos, encuentro que seguirá posteriormente con parlamentarios del bloque oficialista.
El vocero remarcó que el trabajo pregislativo es el primer paso para aprobar una "Ley de Educación Superior que se haga cargo de institucionalidad, de calidad y de gratuidad, porque aquí la definición central es una sola: la gratuidad debe ir acompañada de calidad".
El ministro Díaz, asimismo, deseó "el mejor de los éxitos" a los estudiantes que comienzan a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y enfatizó que "lo que quieren esos jóvenes es que a la institución a la que accedan sea viable y factible porque los recursos le alcanzan y eso lo resolvemos por la vía de la gratuidad, pero también que tenga los niveles de calidad que ellos se merecen".
Consultado por la puesta en marcha del proceso constituyente, el vocero de La Moneda señaló que "lo esencial es que sea un proceso impecable; y la Presidenta nos ha instruido a los ministros del comité político a que tomemos todas las medidas que garanticen el carácter republicano, con sentido de Estado del proceso constituyente".
Agregó que "aquí no hay ningún retraso" y que lo que "a nosotros nos interesa de manera muy significativa es que todos sientan que tienen garantías de participación, que la reglas del juego van a ser claras para todos, de manera tal que sea un debate en el que todos se puedan sumar de buena voluntad".
Consultado por la visita del embajador de Chile en Venezuela a Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, Díaz señaló que lo que hay tras esa decisión "es la preocupación permanente y constante que tenemos respecto de los distintos acontecimientos que tienen lugar en los países de la región".
Agregó que "nuestra política exterior tiene a la región como prioridad y por cierto, sin duda, la expresión de preocupación que manifestó la Presidenta de la República y que hizo el presente el Canciller responde a esa permanente contribución de Chile al escenario regional".
Requerido por la acusación constitucional contra la ministra de Salud, Carmen Castillo, el vocero de La Moneda señaló que "hemos escuchado varias declaraciones de diputados y bancadas de la Nueva Mayoría que han coincido con el diagnóstico que tenemos: que se trata de una acusación constitucional que carece de fundamento".
En ese sentido afirmó que "esperamos que ellos -la próxima semana, cuando se vote- nos acompañen en el rechazo a tal acusación".
PN/JV
ATON