Acuerdo fue firmado por los subsecretarios del Interior, Mahmud Aleuy, y de Prevención del Delito, Antonio Frey, con el presidente de la Asociación de Concesionarios de Infraestructura Pública (Copsa), Juan Eduardo Saldivia.
El gobierno y la asociación de concesionarios de autopistas firmaron hoy un convenio para reducir "significativamente" los plazos de respuesta desde que se presentan denuncias por robo de vehículos hasta que la información es recibida por estas empresas.
El acuerdo fue firmado por los subsecretarios del Interior, Mahmud Aleuy, y de Prevención del Delito, Antonio Frey, con el presidente de la Asociación de Concesionarios de Infraestructura Pública (Copsa), Juan Eduardo Saldivia.
El subsecretario Aleuy dijo que para enfrentar el robo de vehículos "el tiempo de respuesta que hay hasta ahora es insuficiente para que seamos más efectivos".
Por lo mismo, indicó que la reunión con los representantes de las concesionarias apuntó a generar las condiciones de coordinación para "reducir los tiempos de respuesta cuando autos que están encargados por robo pasan por las distintos portales de las concesionarias".
Aleuy admitió que el convenio firmado en 2012 con el mismo fin resultó "insuficiente para actuar con mayor efectividad. Entonces, el objetivo es que aumentando la coordinación en la información vamos a reducir los tiempos de reacción de las policías".
Y para ello, anunció, se trabajará en los próximos 15 días confeccionando un sistema en el que la información de autos robados circule en línea entre las policías y las autopistas.
Juan Eduardo Saldivia, presidente de la Asociación de Concesionarios de Infraestructura Pública (Copsa), sostuvo que las empresas asociadas se comprometieron a "llevar adelante las inversiones que sean necesarias para mejorar las tecnologías, las comunicaciones y así contribuir, desde nuestras obligaciones como concesionarios, a reducir este tipo de delitos".
Saldivia hizo un llamado a las víctimas de este tipo de ilícitos para que hagan la denuncia correspondiente de manera oportuna.
"Uno de los temas importantes es que la denuncia sea pronta. La víctima tiene que hacer la denuncia temprana a Carabineros para que opere el sistema de manera adecuada", advirtió.
Pn/cp
ATON CHILE