Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno se abre a opción de realizar la Cuenta Pública a la Nación a través de la vía telemática

Gobierno se abre a opción de realizar la Cuenta Pública a la Nación a través de la vía telemática

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

De esta manera, se está a la espera de un proyecto que autorice a los senadores a dar su quórum por la misma vía, con lo que el presidente Piñera podríar llevar a cabo su mensaje de manera telemática.

Gobierno se abre a opción de realizar la Cuenta Pública a la Nación a través de la vía telemática
Lunes 18 de mayo de 2020 18:08
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, anunció que se ingresará una indicación para permitir que la próxima Cuenta Pública del 1 de junio se realice de manera "telemática".

"Esta nueva etapa de la enfermedad en nuestro país requiere también que tomemos decisiones diferentes", dijo Rubilar, quien reconoció que se estaba trabajando con el Senado para realizar la Cuenta Pública de manera presencial "con estándar coronavirus, con menos de 50 personas y, obviamente, resguardando todos los criterios sanitarios".

Sin embargo, los positivos por coronavirus de los senadores Rabindranath Quinteros, Jorge Pizarro y Manuel José Ossandón, además de la cuarentena preventiva de los ministros Ignacio Briones (Hacienda), Felipe Ward (Segpres), Gonzalo Blumel (Interior) y Sebastián Sichel (Desarrollo Social) cambió los planes.

"Las condiciones han cambiado y lo cierto es que hoy día tenemos tres senadores que están comfirmados con coronavirus positivo y tenemos algunos de nuestros ministros en cuarentena preventiva activando todos los protocolos", añadió Rubilar desde La Moneda.

"Sabemos que hay un proyecto de ley que se está tramitando en el Congreso Nacional para ver la posibilidad de que los parlamentarios pudieran dar quórum a través de la vía remota telemática. Nosotros vamos a ingresar una indicación, obviamente comandada por nuestro ministro Felipe Ward de la Secretaría General de la Presidencia, para que esta misma figura telemática la pueda utilizar el Presidente de la República", detalló Rubilar.

La ministra vocera añadió que "nosotros esto lo hacemos siempre pensando en la salud de la población, en la salud, obviamente, de todos los que tienen que asistir a esta cuenta pública, pero también las realidades de la región Metropolitana versus la región de Valparaíso. Y este es un diálogo que nosotros tenemos que abrir para poder llegar a un consenso para poder realizar la próxima cuenta del 1 de junio, que es una cuenta que es diferente, que no está en el contexto normal y que debemos hacerla de la mejor manera posible", concluyó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios