![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El secretario de Estado aseguró que los programas sociales no se verán afectados por esta medida.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció este lunes que se aplicará un reajuste fiscal de 380 mil millones de pesos, debido al cambiante panorama económico global.
Dicha cifra representa una reducción en el gasto presupuestario de 1% respecto de lo proyectado para este año.
Entre los motivos que llevaron al Ministro a tomar esta medida, se debe a la disminución del crecimiento del presupuesto de la República en 0,2 puntos porcentuales, junto a la caída de grandes mercados como el chino y la baja sostenida en el precio internacional del cobre.
"Desde que preparamos el presupuesto que llevamos al Congreso, hemos tenidos dos eventos nuevos que no eran previsibles", afirmó el secretario de Estado, indicando que esto generó que se debiera "afinar el gasto de este año".
Por un lado, se ha reevaluado el precio del cobre por el Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre a largo plazo, pasando de U$ 2,98 la libra que fue la cifra con la que se trabajó el presupuesto de 2016 a U$ 2,57 dólares.
Por otra parte, la reforma tributaria permitió una mayor recaudación de lo esperado, por lo que "podemos hacer un reajuste moderado", añadió el secretario de Estado.
Sin embargo, el jefe de las finanzas públicas aclaró que, pese a la reducción del gasto, se mantendrán los compromisos y se resguardará la prioridad en el gasto social.
Pese a ello, Valdés remarcó que se deben seguir tomando medidas para controlar el gasto. "Tenemos que redoblar nuestros esfuerzos en que la deuda de salud no aumente", además de recalcar que se debe cautelar que los ingresos tributarios se concreten.
PURANOTICIA