El subsecretario Aleuy ofreció el apoyo del Ejecutivo al plan especial que implementará la Fiscalía Oriente para investigar los delitos de robo de vehículo con violencia.
Con la idea de iniciar la coordinación de un plan contra los llamados "portonazos", el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, y el fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Manuel Guerra, se reunieron este jueves con los tres persecutores dedicados al robo violento de vehículos y los equipos especializados de Carabineros y la Policía de Investigaciones en la Fiscalía de La Florida.
Aleuy ofreció el apoyo del Ejecutivo al plan especial que implementará la Fiscalía Oriente para investigar los delitos de robo de vehículo con violencia.
El subsecretario indicó que en la reunión se interiorizó en el nuevo diseño organizado por la Fiscalía para enfrentar los robos violentos en la zona oriente de la capital. "Vamos a evaluar esto a fines de enero. Naturalmente, el fiscal tiene toda la cooperación de las policías y del Gobierno para llevar esto adelante (...) Y esperamos que un fruto más de la coordinación del aparato estatal para enfrentar la delincuencia en el país dé buenos resultados", dijo la autoridad.
Este plan especial considera la asignación de tres fiscales preferentes para la indagación de estos ilícitos que, con el apoyo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR), el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales OS-9 y la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, analizarán todos los hechos delictuales asociados a robos violentos de vehículos, para investigarlos integralmente y no como hechos aislados.
Guerra indicó que "tenemos que cambiar el foco del caso a caso a lo que es un fenómeno delictual que tiene que ser trabajada de manera agrupada. Vamos a estar trabajando con tres fiscales, que van a estar viendo todos los delitos de robo con intimidación de vehículo, robo con violencia de vehículo y la idea es ir identificando si detrás de este ilícito hay ciertas bandas organizadas e ir identificando, ir desarticulando".
El fiscal regional agregó que "lo que hicimos hoy es una reunión de coordinación con las policías y el Gobierno, tendiente a determinar las diligencias a realizar desde que ocurre el hecho, de tener noticias tan pronto ocurre el hecho por parte de nuestros fiscales, posibilitando la constitución del sitio del suceso de todos estos delitos a fin de llevar adelante las diligencias para recabar la mayor cantidad de evidencias y lograr la identificación de los responsables y luego su sanción de acuerdo a la ley".
AGENCIA UNO