Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno lanzó oficialmente la plataforma “Elige Cultura” y entregó el Premio a la Música Nacional

Gobierno lanzó oficialmente la plataforma “Elige Cultura” y entregó el Premio a la Música Nacional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La plataforma colaborativa reúne lo mejor de la programación artística, cultural y patrimonial del país.

Gobierno lanzó oficialmente la plataforma “Elige Cultura” y entregó el Premio a la Música Nacional
Viernes 3 de mayo de 2019 15:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En una ceremonia encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, donde también participó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, se dio a conocer a toda la ciudadanía la plataforma colaborativa "Elige Cultura", que reúne lo mejor de la programación artística, cultural y patrimonial del país.

Además, en la ocasión se entregó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2018 en el Patio de las Camelias del Palacio de La Moneda.

Este viernes el centro cívico de Santiago, se instaló el Paseo de la Cultura, intervención urbana que cubrió los cuatro pasos peatonales que están frente a la casa de gobierno.

La ministra Valdés caminó por dicho paseo, en total, 430 metros cuadrados intervenidos entre la Alameda Bernardo O´Higgins, Teatinos, Zenteno, Morandé y Nataniel Cox, donde se pudo apreciar diversos diseños de la cultura popular chilena a través de íconos del folclor, pueblos originarios y artesanía típica de nuestro país.

Este trabajo fue implementado por el artista visual Payo y el Colectivo Bla!, estudio creativo con 12 años de experiencia en intervenciones urbana.

Imagen foto_00000011

Elige Cultura (www.eligecultura.cl) es la nueva plataforma web cultural colaborativa que reúne de forma atractiva la programación artística, cultural y patrimonial del país. Permite, de una manera innovadora y transversal, acceder a contenidos culturales virtuales, tanto nacionales como internacionales.

A través de su sitio web y redes sociales, reúne contenidos relevantes y valiosos del acervo cultural nacional, facilitando el acceso a la ciudadanía, generando un diálogo y una comunidad activa.

"El objetivo es democratizar la cultura, llevarla a todos los hogares, hacer desaparecer las barreras que muchas veces impiden que la ciudadanía tome conocimiento de las obras de nuestros talentosos creadores", sostuvo el Presidente Piñera.

La plataforma presenta una cartelera de eventos culturales de todas las regiones del país, además de material multimedial que permite acceder a diversas instituciones y espacios culturales del mundo. Tiene acceso a recorridos virtuales de museos, colecciones de arte en línea, galerías de fotos, documentales y aplicaciones móviles.

Imagen foto_00000002

"Este lanzamiento es un primer paso a una digitalización de la cartelera nacional. Durante este primer año, Elige Cultura seguirá evolucionando con más y mejores herramientas en su plataforma, hasta llegar a la creación de una aplicación móvil que reúna gran parte de la oferta cultural, artística y patrimonial que se realiza en nuestro país", detalló la ministra Valdés.

En Elige Cultura se puede encontrar, además, contenido informativo sobre nuestros monumentos, Patrimonios de la Humanidad, fiestas tradicionales, murales y la labor de artistas chilenos en el extranjero.

Por otra parte, también se entregó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2018, donde cada ganador recibió un diploma firmado por el jefe de Estado y un estímulo en dinero de 270 UTM (aproximadamente $13.003.200).

Cabe destacar los ganadores en las categorías de Edición Musical y Producción Fonográfica sólo reciben un diploma de reconocimiento firmado por el Presidente de la República.

Imagen foto_00000003

Los ganadores de la versión 2018 son:

- Música Popular: Christian Gálvez.
- Música Clásica o Selecta: Hanns Stein.
- Música Raíz Folclórica: Pedro Messone.
- Producción Fonográfica: Sello C.F.A (Corporación Fonográfica Autónoma).
- Edición Musical: Editorial Nacional.

Respecto a este importante galardón, Valdés indicó que "este premio es un reconocimiento a la trayectoria y al legado que los músicos chilenos entregan a nuestro patrimonio cultural y artístico. Es un homenaje y una retribución que nos permite valorar el país que somos y la identidad que hemos construido de manera conjunta, gracias a la creatividad y trabajo de estas grandes figuras de la música nacional".

Imagen foto_00000004

Hasta la fecha 85 artistas, agrupaciones e instituciones han recibido este reconocimiento: 60 en las categorías las categorías de música Popular, Clásica, y Folclórica, y 25 en las áreas de Edición Musical y Producción Fonográfica. Anualmente concursan un promedio de 20 postulantes, entre cinco y siete por género, y tres o cuatro a las categorías de Edición Musical y Producción Fonográfica.

El Premio a la Música Nacional Presidente de la República se le ha otorgado a destacados representantes de la música chilena como Jorge González, Patricio Manns, Los Jaivas, Illapu, Luis Advis, Los Tres, Manuel García, Congreso, la Sonora Palacios, y la Orquesta Sinfónica de Chile, entre otros.

PURANOTICIA

Cargar comentarios