Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno implementa buscador en línea sobre restricción vehicular

Gobierno implementa buscador en línea sobre restricción vehicular

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Por medio de este método se podrá verificar si la respectiva patente está o no afecta a la restricción vehicular.

Gobierno implementa buscador en línea sobre restricción vehicular
Lunes 29 de abril de 2019 14:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Transportes habilitó un banner de consultas, donde se podrá verificar si la respectiva patente está o no afecta a la restricción vehicular permanente que se inicia el 2 de mayo en la región Metropolitana, y que se extenderá hasta el 31 de agosto.

La consulta en línea, disponible en las páginas www.mtt.cl y www.fiscalizacion.cl, fue presentada hoy por Paula Flores, jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, y el seremi de Transportes de la región Metropolitana, Eddy Roldán, quienes explicaron que ingresando la placa patente del vehículo o motocicleta, se indica si un vehículo tiene o no restricción vehicular permanente, qué días le corresponde y en qué perímetro puede desplazarse.

"Con este buscador en línea queremos que las personas se informen de esta medida de restricción, que se extenderá hasta agosto y que este año involucra a dos dígitos en el caso de los vehículos con sello verde inscritos antes de septiembre del 2011, los que no podrán circular al interior del Anillo de Américo Vespucio. Nuestro objetivo no es infraccionar, sino que la ciudadanía se informe adecuadamente y cumpla con esta medida que se enmarca en el Plan de Descontaminación de la Región Metropolitana", indicó Flores.

Además, destacó que el buscador contempla la información correspondiente a la restricción habitual. En caso de decretarse episodios de preemergencia o emergencia ambiental, se informarán oportunamente los dígitos que no podrán circular en esos días de excepción ambiental.

Por su parte, Roldán recordó que la restricción vehicular abarca a 1 millón 100 mil automóviles inscritos antes de septiembre de 2011, y se espera que la medida limite el tránsito de cerca de 240 mil vehículos diarios aproximadamente. Junto con ello, enfatizó que los automóviles catalíticos inscritos después de 2012 están libres de restricción, incluso en episodios de preemergencia y emergencia ambiental.

"Llamamos a respetar la medida impuesta por la autoridad pensando en la salud de los niños y las personas de la tercera edad que son los más vulnerables a los aumentos de polución que se registran en esta época en la cuenca de Santiago", manifestó.

La fiscalización de la restricción vehicular no sólo se realizará de manera presencial, sino que también será controlada a través de las más de 400 cámaras con las que cuenta el Programa de Fiscalización, en cerca de 80 kilómetros de la provincia de Santiago y que el 2018 logró capturar hasta 4 veces más multas de las conseguidas por los inspectores ministeriales.

PURANOTICIA

Cargar comentarios