Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno estima un gasto anual de US$256 millones en migrantes con nueva ley

Gobierno estima un gasto anual de US$256 millones en migrantes con nueva ley

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se considera la contratación de 528 funcionarios, de los cuales 477 laboran actualmente en el Departamento de Extranjería y gobernaciones.

Gobierno estima un gasto anual de US$256 millones en migrantes con nueva ley
Miércoles 11 de abril de 2018 09:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El gasto fiscal anual en migrantes llegaría a los US$256 millones, según los cálculos del Gobierno, contemplados en el proyecto de Nueva Ley de Migración, anunciado el lunes por el Presidente Sebastián Piñera.

Las cifras están detalladas en las indicaciones sustitutivas que ingresaron este martes a la Cámara de Diputados, donde se iniciará la tramitación. La Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda estimó en $ 154.358 millones el costo anual asociado a la inmigración.

Según la Dipres, ya el 2018 se ha efectuado un gasto asociado a institucionalidad de $ 12.874 millones, lo que incluye dinero para remuneraciones, operación y funcionamiento de personal que realiza labores directamente asociadas con inmigrantes.

A esto se suman $68.000 millones relacionados a gastos de salud asociados al gasto que el Estado destina a cada inmigrante que se atiende en el sistema público.

Para educación, en tanto, se considera a la fecha un gasto de 72.000 millones de pesos. El informe estima un universo de 71.465 niños, niñas y adolescentes de origen extranjero matriculados en 2017 en el sistema educacional público.

En cuanto a la creación del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), que reemplazará al actual Departamento de Extranjería y Migración, se estima que tendrá un gasto fiscal en régimen de $ 2.300 millones para su implementación.

Se considera la contratación de 528 funcionarios, de los cuales 477 laboran actualmente en el Departamento de Extranjería y gobernaciones, y la creación de 17 direcciones regionales en tres años, además de 22 oficinas provinciales en el mismo periodo.

PURANOTICIA / ATON

Cargar comentarios