El Ministerio de Desarrollo Social iniciará el levantamiento de antecedentes de los damnificados por el terremoto a través de la nueva Ficha Básica de Emergencia.
El Ministerio de Desarrollo Social iniciará el levantamiento de antecedentes de los damnificados por el terremoto a través de la nueva Ficha Básica de Emergencia (FIBE) que reemplazará a la Encuesta Familiar Unica (EFU).
Para iniciar esta recopilación de datos, el subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, junto a profesionales del área de Focalización del Ministerio, viajaron esta tarde hasta la Región de Coquimbo.
En terreno, junto con el Gobierno Regional, encabezarán la coordinación de los equipos de emergencia que recorrerán la zona realizando el levantamiento de los datos sociales de las personas afectadas.
Este levantamiento se hace por medio de las seremis de Desarrollo Social, que en conjunto con las municipalidades realizan el encuestaje en las zonas de emergencia, con personal capacitado para ello.
Según el ministro Marcos Barraza, la nueva ficha "permite al gobierno llegar con la ayuda de manera más efectiva y rápida en casos de emergencias por causas de catástrofes, ya que se podrá generar una respuesta eficiente del Estado en la rehabilitación temprana de las familias afectadas o damnificadas y canalizar de mejor manera las ayudas técnicas".
La FIBE tendrá dos formatos para el encuestaje: A través de tablet con 4G y validación de datos con huellero digital, para el rápido procesamiento de los datos; y un cuestionario formato papel (a los lugares que no se puede llegar con 4G) que es más simple, pues reduce las preguntas e incorpora nuevas variables como adultos mayores, pueblos indígenas y discapacitados.
Además contempla las variables de dirección del hogar, composición del grupo familiar, información de la vivienda, ubicación de dónde está durmiendo el grupo familiar, damnificado laboral, necesidades detectadas.
Pn/cp
ATON CHILE