![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
La ministra Adriana Delpiano señaló que 185 mil alumnos tendrán educación gratuita y se mejorarán becas para 140 mil estudiantes más.
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, dio a conocer este lunes en La Moneda una serie de decisiones tomadas para dar inicio a la gratuidad en la educación superior el 2016 mediante una iniciativa que buscará beneficiar directamente a 185 mil estudiantes y mejorando las becas para otros 140 mil jóvenes.
"Este es un paso importante hacia la gratuidad, por ciento consideraremos cuales son los alcances que tenga el fallo del Tribunal Constitucional, pero en cualquiera sea la situación yo quiero dejar establecido el respaldo a las universidades del Estado, a las universidades del Cruch en el sentido de que ninguna de ellas sea tratada de forma distinta, discriminatoria y un aspecto muy importante en la voluntad del Estado de tener un programa de fortalecimiento de las instituciones estatales mediante recursos necesarios", señaló.
"Serán todas ellas beneficiadas con el proyecto de ley que se va a enviar", aseguró.
Por su parte la ministra de Justicia, Javiera Blanco, actuando como vocera de Gobierno, dijo lamentar que el Tribunal Constitucional "se haya tomado todo este tiempo" para dar a conocer el fallo que impugnó la glosa de gratuidad en el Presupuesto 2016.
Blanco garantizó la incorporación de todas las universidades tradicionales, privadas y estatales, que integran el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) en la propuesta de gratuidad.
AGENCIA UNO